En esta emisión: 1.-El Sacha Inchi, un superalimento colombiano en busca de reconocimiento 2.-En México evalúan los niveles de desnutrición en infantes con crianza en prisión 3.-¿Aún existen los dinosaurios? Sí y nunca volverás a ver igual a una paloma 4.-La iglesia más antigua del mundo cumple mil 700 años 5.-Los mayas, la civilización más avanzada en astronomía del mundo antiguo 6.-Sergio Zepeda, un arquitecto mexicano reconocido ahora por...
Empresas chinas de energía piden más esfuerzos para conservación de la biodiversidad
Wuhan, China. Unos 80 expertos de empresas chinas del sector energético se reunieron hoy jueves en Shennongjia, en la provincia central china de Hubei, para abogar por mayores esfuerzos en la conservación de la biodiversidad durante el proceso de transición energética. En un seminario organizado por la Organización Mundial para el Desarrollo y la Cooperación en la Interconexión Energética (GEIDCO, siglas en inglés) y el...
Tecnologías chinas impulsan puerto inteligente en Sudamérica
Shangái, China. Más de cuatro siglos después de que China y Perú se conectaran por primera vez a través de la Ruta Marítima de la Seda y el Galeón de Manila, los primeros envíos del Puerto de Chancay, en Perú, el primer puerto inteligente de América del Sur, llegarán al Puerto de Shanghai, en el este de China. Sorprendentemente, la travesía ahora toma poco más de 20 días, un logro sin precedentes en velocidad y eficiencia. El...
Descubren un nuevo saurópodo del Jurásico temprano en el sur de China
Pekín, China. Paleontólogos chinos identificaron una nueva especie de dinosaurio saurópodo del Jurásico temprano, nombrada Lishusaurio, en el sur del gigante asiático. El fósil fue hallado inicialmente en 2007 durante una exploración científica en la ciudad de Lufeng, en la provincia meridional de Yunnan, informó este lunes la agencia estatal de noticias Xinhua. El descubrimiento, que ha sido publicado en la revista internacional...