Chile. El Java Ambiental de la Universidad de Playa Ancha fue creado el 2019 con el objetivo de ser un polo de investigación de excelencia dentro de la universidad y a nivel regional. Tras cuatro años de funcionamiento, se desarrolló la ceremonia de inauguración del centro, en el cual participaron autoridades, estudiantes, investigadoras e investigadores académicas y académicos y miembros de la sociedad civil. Investigadoras e...
El ‘Gran Abuelo’, el gigantesco y milenario árbol de Chile
Chile. En un bosque en el sur de Chile este gigantesco alerce es conocido como el «Gran Abuelo». El árbol de 28 metros de altura y cuatro de diámetro, tiene más de 5 mil años y está en proceso de certificarse como el más viejo del planeta. Superaría así al pino Matusalén de Estados Unidos, que con 4 mil 850 años se considera actualmente como el más anciano del mundo. “Este árbol que está aquí hace 5 mil años creciendo, es un sobreviviente...
El cambio climático pone en jaque la industria vitivinícola de Latinoamérica
Iberoamérica. «La escasez de agua ha provocado que mucha gente decida cambiar su cosecha», comenta a DW Elina Carbonell, viticultora y propietaria de la viña Lugarejo, en la provincia de Colchagua, Chile. «Muchos están emigrando de la viticultura a otros sectores», comenta. La industria vitivinícola chilena representa un 0,5 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional, según datos del Gobierno del país latinoamericano, además de...
Investigación revela los desafíos de la educación superior chilena
Chile. En una ceremonia realizada en la Casa Central de la Universidad de Chile, se lanzó el libro ‘La universidad pública amenazada: 40 años en el mercado chileno de la educación superior’. De los autores María Olivia Monckeberg, Premio Nacional de Periodismo en 2009, y Ennio Vivaldi, ex rector de la Universidad de Chile durante el periodo 2014-2022, presidente del Contreras, directora ejecutiva del Consorcio de Universidades del...