Santiago, Chile. Cerca medio millar de mujeres mapuche, ataviadas con sus trajes típicos, se reunieron para batir un récord mundial en La Araucanía, al sur de Chile: fabricar un tejido de un kilómetro de largo y 50 centímetros de ancho con los colores del «relmu», arcoiris en idioma mapudungun. Un esfuerzo titánico que se quedó a escasos cien metros de su objetivo primario pero que no supuso por ello un desmedro para las 426 mujeres que...
El mayor radiotelescopio del mundo busca duplicar capacidad de observación para 2030
San Pedro de Atacama, Chile ALMA, el mayor radiotelescopio del mundo, en el corazón de Atacama, al norte de Chile, busca como objetivo para 2030 doblar su capacidad de captar el universo en imágenes tras cerrar sus ojos durante la pandemia de covid-19, afirma su director, el astrofísico canadiense Sean Dougherty. El objetivo del Gran Conjunto Milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), es enfocar sus 66 antenas ubicadas a más de 5.000 metros...
Chile ha administrado más de 51 millones de vacunas contra COVID-19
Chile. Chile ha aplicado más de 51 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, misma que ha causado en el país 3,5 millones de contagios y más de 57 mil muertes desde el comienzo de la crisis sanitaria, informó el Ministerio de Salud. La cartera señaló en un comunicado que se han administrado 51 millones 358 mil 854 dosis de vacunas contra el virus en el país. De la población objetivo mayor de 18 años, que son 15 millones 200 mil 840...
La falta de lluvia transforma al lago Peñuelas en un desierto
Chile. El lago Peñuelas, en la región chilena de Valparaíso, agoniza tras años de sequía. Hasta hace poco los pescadores sacaban de ahí pejerreyes y peces carpa de hasta 30 centímetros y más de un kilo de peso. Pero 12 años de pocas precipitaciones han transformado el estanque en casi un desierto. Centenares de gaviotas, garzas y jotes tratan de sobrevivir en la pequeñísima superficie en la que aún queda agua. Según el último reporte de la...
Brasil, México y Chile, triunfadores en los Premios Quirino
La Laguna, España La organización de la quinta edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana ha dado a conocer su palmarés, en el que producciones de Brasil, México y Chile han copado los premios principales. ‘Bob Cuspe – Nós Não Gostamos de Gente’, ‘Sustos ocultos de Frankelda’ y ‘Bestia’ han sido las ganadoras de los premios al mejor largometraje, serie y cortometraje, respectivamente,...
Encuentran en un glaciar de Chile a «Fiona», el primer ictiosaurio completo
Santiago de Chile. El fósil de una hembra preñada de ictiosaurio, bautizado como “Fiona”, fue encontrado en un glaciar de la Patagonia chilena y se convirtió en el primer reptil marino extinto de este tipo desenterrado de manera completa, informaron este martes sus descubridores. El hallazgo, compartido este martes por la Universidad de Magallanes, da cuenta de una pionera expedición desarrollada entre marzo y abril de este año y...
Perú destaca que reapertura de la frontera con Chile reactivará el turismo
Lima, Perú. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú destacó este domingo que la reapertura de la frontera terrestre con Chile, tras dos años cerrada por la pandemia, permitirá «la reactivación del turismo y la economía en la región». «Saludamos la reapertura de la frontera terrestre entre Perú y Chile, que permitirá restablecer el tránsito de personas entre (las ciudades limítrofes) Tacna y Arica, impulsando la reactivación...
Chile se detiene para mirar al cielo y presenciar un eclipse parcial de Sol
Santiago, Chile. Cientos de personas se detuvieron este sábado en las calles de Santiago y otros puntos de Chile para disfrutar de un eclipse solar, el tercero en un año y medio, que cubrió parcialmente el Sol en varios puntos de América Latina. Desde el cerro Colorado y otros puntos cercanos a la cordillera de los Andes se congregaron grupos de personas para deleitarse con este fenómeno astronómico, que fue visible desde gran parte del...
Chile apuesta por la ciencia y la difusión antártica con nuevo Centro Internacional
Santiago, Chile. En los viveros del Instituto Antártico Chileno (INACH), en la austral ciudad de Punta Arenas, están creciendo las plantas que recrearán el tipo de bosque que hace millones de años pobló lo que hoy llamamos continente blanco. Se trata de los parientes vivos más cercanos de esas especies. «Los bosques antárticos fueron precursores de los que hoy gobiernan parte de Chile. Muchas especies vegetales vienen de allí y tienen ese...
Reunión del acuerdo de Escazú en Chile busca solución regional frente a cambio climático
Chile. El Acuerdo de Escazú, único tratado ambiental de América Latina, inauguró este miércoles en Santiago su primera reunión para diseñar soluciones para enfrentar la crisis climática que, en la región, «golpea más fuerte a aquellos que menos han contribuido a su avance», dijo el presidente chileno Gabriel Boric. En la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), un organismo técnico de las Naciones Unidas, se...




