Libro de 63 metros que fusiona ciencia y arte descubre la esencia y belleza de Galápagos

Posted by on May 12, 2025

Quito, Ecuador. Más de dos años le tomó al ecuatoriano Roberto Jiménez, investigador en ciencias marinas y acuarelista, reunir la información recolectada durante cuatro décadas para crear el libro de artista ‘Charles Darwin y las Islas Galápagos en el Pacífico ecuatorial’, una obra en formato acordeón de 63 metros en línea recta. El libro «se expone semiabierto y se dobla en la parte posterior, lo que reduce su tamaño...

Read More

Encuentran altos niveles de metales pesados en aves marinas de Galápagos

Posted by on Nov 25, 2024

Ecuador. Científicos de la Fundación Charles Darwin y del Parque Nacional Galápagos están investigando el origen de metales pesados en aves marinas. Este estudio, que comenzó en 2010, busca comprender las amenazas que enfrentan estas especies en el ecosistema galapeño. “Los metales pueden afectar más en el sistema reproductivo, lo que son pérdida de huevos, mala formación de huevos, más afecta en esa área, lo mismo en el área digestiva, lo que...

Read More

El barco que recrea la vuelta al mundo de Darwin llega a las Galápagos con su tataranieta

Posted by on Abr 25, 2024

Quito, Ecuador. El centenario barco a vela neerlandés Oosterschelde, que recrea la expedición científica en la que Charles Darwin dio la vuelta al mundo, llegó este jueves a las Islas Galápagos (Ecuador), el archipiélago considerado un laboratorio natural donde el científico británico se inspiró para desarrollar su teoría de la selección natural y evolución de las especies en el siglo XIX. A bordo de la histórica embarcación se lleva a cabo la...

Read More

La mayoría de los mamíferos machos no son más grandes que las hembras

Posted by on Mar 12, 2024

  Tanto Charles Darwin como sus sucesores en el estudio de la biología evolutiva y la selección sexual, al tratar el tema del tamaño de los mamíferos consideraron que la mayoría de los machos son más grandes que las hembras. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista Nature Communications pone en duda esta teoría. Es probable que Darwin y otros científicos tomaran observaciones de taxones más grandes y llamativos como...

Read More

Retorno a los arrecifes de Darwin

Posted by on Oct 30, 2023

Por Elisa Domínguez Álvarez-Icaza, Ciencia UNAM-DGDC Charles Darwin exploró por casi cinco años tierras y océanos lejanos a bordo del HMS Beagle. Su ferviente interés por la naturaleza desde su infancia lo llevó a formular teorías decisivas para el desarrollo de las ciencias naturales. Rodeado por mar en todos sus flancos, Darwin se interesó por los arrecifes de coral; realizó un registro minucioso. En 1842 publicó uno de sus primeros grandes...

Read More

El deshielo destruye el campo de hielo más austral de Sudamérica

Posted by on Jul 31, 2023

Chile. Gota a gota, el campo de hielo más austral de Sudamérica acelera su deshielo y destruye unos paisajes documentó Charles Darwin en su primer viaje por la Tierra del Fuego en 1832 y que le ayudaron a hilar sus teorías científicas. El creador de la teoría de la evolución describió el paisaje como imponente, con glaciares que llegaban al mar y aves, plantas y animales marinos que sorprendían por su exuberancia, pero el cambio climático está...

Read More

Entra en erupción un volcán en Galápagos donde habitan especies únicas

Posted by on Ene 7, 2022

Quito, Ecuador. El volcán Wolf, situado en el archipiélago ecuatoriano de Galápagos, y donde habitan las iguanas rosadas, únicas en el mundo, inició un nuevo proceso de erupción, informó esta madrugada la Dirección del Parque Nacional Galápagos. En su cuenta de Twitter, la institución colgó una fotografía del suceso, que fue captada por los guardas del parque. Las iguanas rosadas (Conolophus marthae), especie única en el mundo, habitan en este...

Read More

Descubren cuatro nuevos virus en las tortugas gigantes de Galápagos

Posted by on Ene 4, 2022

Quito, Ecuador. Científicos de varias instituciones han descubierto la presencia de cuatro nuevos virus en las tortugas terrestres del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó este martes la estación científica Charles Darwin (FCD). El estudio demuestra que varias especies de tortuga gigante que habitan en diferentes islas portan dos tipos de herpesvirus y dos de adenovirus, dos familias virales conocidas por causar enfermedad y...

Read More

Recolectan 1.627 kilos de desechos en las islas Galápagos

Posted by on Sep 18, 2021

Quito, Ecuador Voluntarios lograron recolectar más de 1.600 kilos de desechos en las islas ecuatorianas de Galápagos, el paraíso que inspiró la teoría de la evolución, informó este sábado el organismo encargado de la conservación de este ecosistema. «Galápagos logró retirar de los ecosistemas marinos un total de 1.627 kilos de desechos que contaminaban estos frágiles ambientes», ubicados a mil kilómetros del continente en el Pacífico sur,...

Read More

Científicos aplican principios darwinistas para atacar a la COVID-19

Posted by on Abr 12, 2021

México. Charles Darwin, en su libro “El origen de las especies”, publicado en la segunda mitad del siglo XIX, planteó la idea de que el cambio de condiciones de vida era de suma importancia en la producción de variabilidad de las razas domésticas de animales y plantas. La variación permite que algunos organismos estén mejor equipados y adaptados para sobrevivir. El SARS-CoV-2, como todos los virus, es un sistema biológico que se multiplica con...

Read More
Página 1 de 3
1 2 3