En esta emisión: 1-. Carne de rana como alternativa a la ganadería tradicional 2-. Encuentran en Argentina mamífero de similar a la ardilla de ‘La era de hielo’ 3-. Universidades hondureñas impulsan el emprendimiento entre sus alumnos 4-. El alto costo de la medicina en USA hace que sus ciudadanos viajen en busca de salud Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Mujeres paraguayas reinventan platos tradicionales a base de mango
Asunción, Paraguay Las mujeres del Comité Sabor a Mango se dedican desde hace siete años a dar una nueva utilidad al mango como ingrediente principal de platos tradicionales, revirtiendo así el papel de una fruta que abunda en el país suramericano pero que se desperdicia debido a su escaso consumo. La carne de las milanesas o las marineras se sustituye por trozos de mango, las empanadas se rellenan con esta fruta y la guayaba de la pasta frola...
Carne «cultivada», la alternativa sostenible de un laboratorio argentino
Buenos Aires, Argentina Unos laboratorios en Buenos Aires llevan años trabajando en una alternativa sostenible al consumo cárnico, y ahora lo han conseguido gracias a la técnica de «cultivo», que permite crear carne por multiplicación celular in vitro a partir de una muestra animal. La coordinadora del área de bioingeniería de los laboratorios Craveri, María Laura Correa, cuenta que la idea surgió tras una alerta de la Organización...
La carne y el pescado artificial se acercan a nuestros platos
Crear carne a partir de unas pocas células ya no es ciencia ficción: un cosmonauta acaba de hacerlo a bordo de la Estación Espacial Internacional. Y la llegada de esos productos a los supermercados ya solo parece ser cuestión de tiempo. Nueva York, Estados Unidos Las pruebas llevadas a cabo en el espacio en septiembre permitieron crear tejidos de carne vacuna, de conejo y pescado con una impresora 3D. Esa nueva tecnología podría «hacer posible...