Uruguay. El cuerpo en el museo es un nuevo proyecto de investigación, creación y archivo que revisita 173 obras del Centro Cultural de España en Uruguay al combinar danza y artes visuales y que se estrenó en la nación suramericana. Su creadora Magdalena Leite señaló que el objetivo es poner en el centro al cuerpo y reducir la huella de carbono, por eso no se usó ningún tipo de decoración ni de otros materiales. “Y que tuvieron la participación...
El Ártico pasa a emitir más carbono del que absorbe
Washington, Estados Unidos. La tundra del Ártico está liberando los gases de efecto invernadero que tiene almacenados bajo su suelo helado durante milenios debido a los incendios que cada vez con más frecuencia afectan esta zona, dijo el martes la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA). «Nuestras observaciones muestran que la tundra ártica, que está experimentando un calentamiento y un aumento de los...
La COP29 aprueba reglas para los mercados de carbono tras una difícil sesión de apertura
Bakú, Azerbaiyán. La conferencia anual sobre el cambio climático (COP29) se abrió este lunes con la aprobación de las reglas para el mercado internacional de carbono, tras una larga y tensa sesión negociadora para aprobar la agenda. El objetivo principal de la COP de Bakú es la aprobación de una nueva financiación en favor de los países más vulnerables. Menos de una semana después de la amplia victoria electoral del republicano...
Los tecnosoles como inspiración para el secuestro de carbono
Brasil. El trabajo se desarrolla en el contexto del cambio climático y la necesidad de reutilizar residuos, especialmente en el entorno minero, donde la minería a cielo abierto genera millones de toneladas de desechos y deja tajos abiertos que complican la recuperación natural de los ecosistemas. En este contexto surgen los tecnosoles, suelos construidos por la acción humana que incluso pueden utilizar desechos para su formación. El proyecto se...