En esta emisión: 1.- Concentración de gases de efecto invernadero alcanzó un nuevo récord en 2020 2.- Energía atómica: una fuente barata y eficaz, pero con alto riesgo 3.- Pacto de Glasgow provoca decepción: ¿Cómo salir de la dependencia del carbón? 4.- En México crean el primer banco de patentes 5.- Brasil logra millonaria recaudación para desarrollar su red 5G 6.- Chile pone en marcha nueva flota de trenes para extender el servicio...
Pacto de Glasgow provoca decepción: ¿Cómo salir de la dependencia del carbón?
China. Gota a gota, el deshielo avanza de la mano de un aumento de las temperaturas que los científicos auguran catastrófico para el planeta. La COP 26 debía ser el punto de inflexión para cambiar de rumbo, pero el pacto de Glasgow alcanzado al final ha provocado una gran decepción. El principal logro ha sido, como explica Alok Sharma, presidente de la cumbre, el hecho de que por primera vez se hable del carbón en una decisión de la COP. “Creo...
La COP26 pacta acelerar la lucha contra el cambio climático
Glasgow, Reino Unido. Casi 200 países aprobaron este sábado en la COP26 acelerar la lucha contra el cambio climático y esbozar las bases de una futura financiación, sin garantizar sin embargo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura mundial a +1,5ºC. El Pacto de Glasgow por el Clima propone que los Estados miembros presenten a finales de 2022 nuevos compromisos nacionales de recortes de emisiones de gases de efecto invernadero,...
En su recta final, la COP26 busca difícil acuerdo sobre el carbón y la financiación
Glasgow. Un nuevo borrador publicado el sábado en la COP26, suavizando aún más la formulación precedente en busca de un difícil acuerdo, pidió a los países acelerar esfuerzos para eliminar progresivamente el carbón y las «ineficaces» subvenciones a los combustibles fósiles. Este tercer intento de resolución, que llega tras dos semanas de frenéticas negociaciones entre casi 200 países en la ciudad escocesa de Glasgow, no contenía sin embargo...