México. La doctora Carolina Vazquez Iñiguez del servicio de coloproctología del Hospital Civil de Guadalajara habló del cáncer de colon y cómo identificarlo. “El cáncer de colon y recto, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registra en el tercer lugar más frecuente de cánceres. Desgraciadamente ha aumentado más del 43% en los últimos 12 años en México, posicionándolo en el segundo más frecuente tanto en hombres como en...
¿Cómo la NASA contribuye al desarrollo de la humanidad?
Estados Unidos. La historia de Estados Unidos es una historia de promesas y posibilidades. Es una historia de soñadores, emprendedores, pioneros y aventureros. Y en el corazón de esa historia, hay una joya de la corona donde la búsqueda de la humanidad por la exploración brilla con gran intensidad. Ese lugar es la NASA, y hacemos lo difícil para lograr lo grande en beneficio de toda la humanidad. Beneficiamos a la humanidad a través de nuestro...
Expertos chinos mejoran detección de cáncer de esófago mediante inteligencia artificial
Pekín, China. Un equipo de científicos chinos desarrolló una plataforma de inteligencia artificial (IA) que duplica la tasa de detección de cáncer de esófago en etapas tempranas. El cáncer esofágico, que puede pasar desapercibido hasta que es demasiado tarde para un tratamiento efectivo, tiene una tasa de supervivencia cinco años superior al 90 % cuando se detecta y se trata en sus inicios, porcentaje que disminuye drásticamente una vez que los...
Cómo prevenir el daño cardiaco asociado a un tratamiento para el cáncer
Madrid, España. Cada año, más de 4 millones de personas en Europa son diagnosticadas de cáncer. La supervivencia ha aumentado significativamente gracias a los avances en los diagnósticos y a la mejora del tratamiento como las antraciclinas, medicamentos de elección en primera línea desde hace décadas, en combinación con otros fármacos. Se estima que cada año 3 millones de pacientes europeos son tratados con este fármaco. Sin embargo, su uso...
La catalogación de las bacterias en la metástasis ayudará a afinar los tratamientos
Países Bajos. Un grupo de investigadores ha catalogado por primera vez las bacterias existentes en las metástasis de hasta 26 tipos comunes de cáncer, a través del análisis de 4.000 tejidos, lo que podría ayudar a orientar mejor los tratamientos, según el hallazgo que recoge este martes la revista científica Cell. Hay bacterias, al igual que virus y levaduras, que viven en el cuerpo humano, forman parte del microbioma y colaboran con el sistema...
En Argentina, enfermos de cáncer sufren la escasez de medicamentos
Argentina. En González Catán, suburbio de Buenos Aires, vive Rocío Mendoza, ama de casa, casada con un guardia de seguridad. El tercero de sus cuatro hijos, Pablo, de 15 años, tiene leucemia. En enero, su médica le recomendó un tratamiento que cuesta 110 mil dólares mensuales. No lo consiguió. El gobierno de Javier Milei paralizó a principios de febrero, la entrega de medicamentos para enfermedades graves, tras hallar supuestas irregularidades...
Los alimentos naturales como prevención frente al cáncer
México. La quimioprevención es una alternativa diferente a la quimio y radioterapia que busca revertir el avance de las células premalignas a malignas y evitar que se establezca definitivamente el cáncer usando compuestos naturales. Al tratarse de compuestos naturales o nutrientes que consumimos en la dieta, se busca que sea barata, accesible y con menos efectos secundarios. El primero de estos alimentos es el brócoli, verdura que se puede...
El mayor atlas de células mamarias aporta nuevos datos para prevenir el cáncer de mama
Inglaterra, Reino Unido Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado el mayor catálogo de células mamarias humanas, que ha revelado cambios celulares tempranos en portadoras sanas de mutaciones de los genes BRCA1 y BRCA2. Todo el mundo tiene los genes BRCA1 y BRCA2, pero las mutaciones en estos -que pueden ser hereditarias- aumentan el riesgo de cáncer de mama y ovario. El estudio descubrió que las células inmunitarias del tejido...
Gobierno de México pospone prohibición a uso de glifosato
México. El gobierno de México pospuso la prohibición para el uso de glifosato, que empezaría a regir el próximo lunes, al señalar que no se ha encontrado un sustituto para ese herbicida sospechoso de tener efectos cancerígenos. «No se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana», por lo que la autorización se mantiene en aras de preservar la seguridad agroalimentaria, señaló la secretaría de...
Las toxinas liberadas por hongos en cacahuates podrían causar cáncer
México. ¿Alguna vez te has comido algunos cacahuates que al romper la cáscara de repente suelta mucha tierra o polvo? Pues no es tierra. Son esporas de hongos y quiere decir que ya está contaminado de toxinas que a la larga pueden causar cáncer. Investigadores del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara (UdeG) han realizado estudios en productos hechos con cacahuate del país y se han...




