Colombia. El primer equipo de ultrasonido focalizado de alta intensidad, tecnología procedente de China para el tratamiento de cáncer, se presentó en el Centro de Investigaciones Oncológicas Clínicas San Diego (CIOSAD) de la ciudad colombiana de Bogotá. De acuerdo con especialistas del CIOSAD, la tecnología de Haifu ya se aplica al menos en 33 países y en Colombia se instaló para procesos de ablación en tumores. El procedimiento tiene ventajas...
La falta de regulación de los plaguicidas es un riesgo para la salud
México. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos hace un proyecto que deriva de un trabajo de investigación en biodisponibilidad de plaguicidas altamente peligrosos en el municipio de Temascaltepec. El trabajo conlleva el análisis de suelos, características físicas y químicas con presencia de Abamectina, que es un plaguicida altamente peligroso. Temascaltepec tiene mucho aguacate y los productores no hacen un buen manejo de este cultivo....
El aislamiento y la soledad se asocian a un mayor riesgo de mortalidad
El aislamiento social y la soledad se asocian a un mayor riesgo de muerte por todas las causas, según una investigación que revisa 90 estudios que incluyen a más de 2 millones de individuos. Las conclusiones se publican en la revista Nature Human Behaviour y, según los científicos, los resultados sugieren que reducir el aislamiento social y la soledad podría contribuir a mejorar la salud y el bienestar de las personas. El aislamiento...
Desarrollan nueva inmunoterapia para tratar cáncer de pulmón
Hong Kong, China. Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han logrado mejorar la capacidad anticancerígena de los neutrófilos humanos mediante una tecnología de edición genética, un avance con el que se espera superar las barreras terapéuticas existentes para tratar el cáncer de pulmón. Además de la quimioterapia tradicional y de las terapia dirigidas, actualmente también se utiliza la inmunoterapia para tratar los cánceres...