En esta emisión: 1.- España desarrolla proyecto para preservar a la anémona marina 2.- El nervio óptico logra recuperarse en un 80 % del glaucoma, según estudio mexicano 3.- “Malu y los acertijos”, un videojuego cultural colombiano 4.- Mexicanos desarrollan App’s para resolver problemas de la agricultura 5.- “Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá 6.- Una mexicana investiga los beneficios de la flor de la yuca...
“Justicia histórica” para los gallegos que construyeron el Canal de Panamá
Panamá. En el año 1906 llegaron al puerto de Colón, procedentes de Cuba, los primeros 500 gallegos que sirvieron como mano de obra para la construcción del impresionante Canal de Panamá. Luego, ya convertidos en trabajadores valorados por Estados Unidos, la cifra se acercó a los 8.500. Sin embargo, sólo hasta ahora, más de 100 años después, se busca otorgarles justicia histórica a estos gallegos y reconocerles su labor. Así lo expresa uno de...
Canal de Panamá inicia proceso para convertirse en carbono neutral en 2030
Panamá La administración del Canal de Panamá informó hoy sobre el inicio del proceso de descarbonización de sus operaciones, con el objetivo de convertirse en carbono neutral para 2030. «En el Canal de Panamá estamos comprometidos con la sostenibilidad, y por lo tanto, estamos sentando las bases, creando las herramientas e identificando los cambios necesarios para generar eficiencias que nos permitirán, como organización, alcanzar la...
Panamá lanza «app» de logística con datos del Canal y la zona franca
Panamá. Una aplicación logística de acceso público que recoge datos actuales como la cantidad de buques que transitan por el Canal de Panamá, así como las importaciones que ha realizado la Zona Libre de Colón, la mayor del continente americano, fue lanzada este 24 de abril por los creadores de la iniciativa. La herramienta «Infologística Panamá», desarrollada por el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, es una...