Río de Janeiro. Los manglares de la costa amazónica de Brasil no son solo los mayores del mundo, con 7.820 kilómetros cuadrados de extensión, sino también los más preservados, lo que garantiza su importante papel en la manutención de la biodiversidad de la región y en el combate a los cambios climáticos. El alto grado de preservación de los manglares amazónicos se confirmó en estudio que realizaron investigadores del Instituto Tecnológico Vale...
Dos niñas puertorriqueñas sorprenden con un proyecto para reutilizar el sargazo
San Juan. Las puertorriqueñas Amaia Molina y Luna Aponte, de 13 y 12 años respectivamente, son las autoras de un proyecto para dar uso al sargazo que se acumula en ciertas épocas en las playas de la isla, lo que les ha valido el reconocimiento «Agente de Cambio» en los Premios Juventud 2023. La vigésima edición de los galardones de la cadena Univision, celebrada esta semana, premió este proyecto en equipo que busca frenar el impacto del cambio...
En EEUU, los seguros de vivienda explotan por cambio climático
Estados Unidos. Volver a Pensacola era volver a sus orígenes para Jack Hierholzer, pero tres años después, considera dejar su ciudad al norte de Florida debido a que el costo del seguro de su vivienda se disparó por los riesgos climáticos. Desde que se instaló en la zona, la prima de riesgo de su seguro habitacional se triplicó a 6.500 dólares, en parte porque las aseguradoras tienen que considerar los efectos del calentamiento global. «Mis...
Alertan sobre el deterioro sostenido de ecosistemas marinos al sur de España
Una investigación reciente centrada en el Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán ha expuesto las conexiones entre las presiones humanas, la pérdida de biodiversidad, la prestación de servicios ecosistémicos y las estrategias de conservación y gestión implementadas en los ecosistemas marinos. Los resultados, publicados en la revista Sustainability, muestran que la biodiversidad en ambas áreas marinas ha estado en constante declive durante las...