Eliminar el desperdicio de alimentos reduciría entre 8 y 10 por ciento las emisiones globales de carbono, en un momento en el que la crisis climática está incrementando el hambre en el mundo, que se disminuiría con sistemas agrícolas sostenibles y una dieta saludable, con productos de proximidad y de temporada, según expertos en el Día de la Alimentación. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...
Marte primitivo pudo tener vida hasta que un cambio climático causó su desaparición
El Marte primitivo pudo haber proporcionado en el subsuelo un entorno favorable para la vida microbiana que se alimenta de hidrógeno y produce metano, señala un estudio basado en modelos que publica Nature Astronomy. La investigación encabezada por Boris Sauterey de la Universidad de Arizona se remonta al periodo noáquico, hace más 3.700 millones de años. Evaluación probabilística de la habitabilidad de Marte Hasta ahora, las pruebas...
La mitad de los arrecifes de coral del mundo estarán en malas condiciones en 2035
Estados Unidos. La capacidad de los ecosistemas para adaptarse a los cambios de su entorno depende en gran medida, del tipo y el impacto de factores de estrés ambiental. Los arrecifes de coral, en particular, son sensibles a estas condiciones y su adaptación es motivo de debate científico. Un equipo de investigadores, liderados por la Universidad de Hawái (EE UU), ha diseñado un experimento denominado CMIP5 para calcular modelos globales...
Cambio climático pone en riesgo sistemas de refrigeración en centrales nucleares
Ginebra, Suiza. Un 15 % de las centrales nucleares globales están en zonas de alto estrés hídrico, por lo que el agua necesaria para su refrigeración es cada vez menos disponible. Ese porcentaje podría aumentar al 25 % en los próximos años, advierte hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El informe, en el que se destaca que el cambio climático «está poniendo en riesgo la seguridad energética en todo el mundo». También...
Regiones se volverán inhabitables por las olas de calor en las próximas décadas
Ginebra, Suiza. Regiones enteras del planeta se volverán inhabitables en las próximas décadas por culpa de las olas de calor, que serán cada vez más frecuentes e intensas, advirtieron la ONU y la Cruz Roja. Naciones Unidas y la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) instaron, en un informe conjunto sobre los fenómenos de calor extremo, a prepararse para las olas de calor futuras y evitar así un...
El cambio climático está detrás del 15 % de la mortalidad mundial
España. Olas de calor frecuentes, incendios más virulentos, inundaciones, contaminación: el cambio climático no afectará a las generaciones del futuro, actualmente ya mata a millones de personas. “Los aspectos ambientales están detrás del 15 por ciento de la mortalidad a nivel mundial”, resaltó Jesús Ibarluzea de la Sociedad Española de Epidemiología. Causa la muerte de 10 mil personas al año en España y se traduce en saturación para el...
Pre COP27 pide más esfuerzos para ayudar a países a frenar calentamiento global
Kinshasa, RD Congo. Ministros de Medio Ambiente y delegados de unos sesenta países abrieron este lunes la Pre COP27 en República Democrática del Congo (RDC), con el objetivo de preparar los esfuerzos para luchar contra el cambio climático y ayudar a los países pobres a afrontarlo. La cita informal, que tiene lugar en Kishasa, es una preparatoria de la conferencia anual sobre el cambio climático (COP27) del 6 al 18 de noviembre en la ciudad...
La sequía reduce al mayor lago de agua dulce de China a un 28 % de su tamaño
Pekín. El lago Poyang, el más grande de agua dulce en China y situado en el centro del gigante asiático, se encuentra a solo el 28 % de su tamaño normal para esta época del año debido a la peor sequía vivida desde 1951. Reducción palpable La laguna de la provincia de Jiangxi (centro) medía a finales del mes de septiembre solo 638 kilómetros cuadrados por los 2.252 kilómetros cuadrados de promedio histórico para el mismo período en otros años,...
NCC Radio – Emisión 174 – 03/10/2022 al 09/10/2022 – Japón aprueba liberar más de 1 millón de toneladas de agua contaminada
En esta emisión: 1.- Japón aprueba liberar más de 1 millón de toneladas de agua contaminada 2.- Académicos mexicanos confirman la presencia del Topo de Pata Ancha 3.- La obesidad afecta principalmente a mujeres en México 4.- La sequía deja vacíos los panales de miel en Hungría 5.- El Metaverso en expansión: un mundo de ciencia sin ficción 6.- Agricultura de conservación, una innovación ante el cambio climático 7.- Lectura para llevar, una...
Científicos llaman a actuar contra el cambio climático para evitar un colapso
España. Un planeta desierto y el caos. ¿Cuánta gente crees que queda viva? Parece el argumento de una película, pero es una hipótesis. La peor entre las posibles derivadas del cambio climático. Sería un gran cataclismo que por causa climática afectaría a muchas regiones de la Tierra. “Esto es real. Eso puede ocurrir. Y hay una posibilidad cierta, incluso, de la desaparición o de gran colapso en la humanidad”, dijo Jorge Miguel Lobo, experto en...