España. Estamos cada vez más cerca de cruzar una línea roja fijada en los Acuerdos de París para que la temperatura media mundial anual supere en más de un grado y medio los niveles preindustriales, según un informe de la ONU. Hay un 66% de probabilidades de conseguirlo en los próximos cuatro años. “Las peores consecuencias las notaremos todos, como ya las estamos notando. Mayores temperaturas, mayores olas de calor y mayor riesgo de sequía”...
La Patagonia submarina chilena, el otro pulmón verde del planeta
Chile. La Patagonia submarina en el sur de Chile posee los mayores y mejor conservados bosques de algas. A comienzos de abril, la ONG estadounidense Mission Blue organizó una expedición de científicos y periodistas que descendieron hasta 30 metros de profundidad para recolectar información de este ecosistema casi inexplorado. “Poner el foco en la Patagonia bajo el agua. Cuando a ti te dicen Patagonia uno se imagina cerro, una roca grande,...
Los manglares de la Amazonía brasileña son los mayores del mundo y los más preservados
Río de Janeiro. Los manglares de la costa amazónica de Brasil no son solo los mayores del mundo, con 7.820 kilómetros cuadrados de extensión, sino también los más preservados, lo que garantiza su importante papel en la manutención de la biodiversidad de la región y en el combate a los cambios climáticos. El alto grado de preservación de los manglares amazónicos se confirmó en estudio que realizaron investigadores del Instituto Tecnológico Vale...
Dos niñas puertorriqueñas sorprenden con un proyecto para reutilizar el sargazo
San Juan. Las puertorriqueñas Amaia Molina y Luna Aponte, de 13 y 12 años respectivamente, son las autoras de un proyecto para dar uso al sargazo que se acumula en ciertas épocas en las playas de la isla, lo que les ha valido el reconocimiento «Agente de Cambio» en los Premios Juventud 2023. La vigésima edición de los galardones de la cadena Univision, celebrada esta semana, premió este proyecto en equipo que busca frenar el impacto del cambio...
En EEUU, los seguros de vivienda explotan por cambio climático
Estados Unidos. Volver a Pensacola era volver a sus orígenes para Jack Hierholzer, pero tres años después, considera dejar su ciudad al norte de Florida debido a que el costo del seguro de su vivienda se disparó por los riesgos climáticos. Desde que se instaló en la zona, la prima de riesgo de su seguro habitacional se triplicó a 6.500 dólares, en parte porque las aseguradoras tienen que considerar los efectos del calentamiento global. «Mis...
Alertan sobre el deterioro sostenido de ecosistemas marinos al sur de España
Una investigación reciente centrada en el Golfo de Cádiz y el Mar de Alborán ha expuesto las conexiones entre las presiones humanas, la pérdida de biodiversidad, la prestación de servicios ecosistémicos y las estrategias de conservación y gestión implementadas en los ecosistemas marinos. Los resultados, publicados en la revista Sustainability, muestran que la biodiversidad en ambas áreas marinas ha estado en constante declive durante las...
Chile inaugura centro de educación ambiental en refugio de animales silvestres
Santiago, Chile. Chile inauguró el Centro de Educación Ambiental del Refugio Animal Cascada en la región Metropolitana (centro), donde se rehabilitan animales silvestres con graves lesiones provocadas por incendios o los impactos generados por el hombre. La directora de la Fundación Científica Acción Fauna, Kendra Ivelic, resaltó en la inauguración que la iniciativa pretende «enamorar a las personas de la fauna silvestre para evitar que más...
Reservas de agua del principal embalse de Montevideo continúan en aumento
Montevideo, Uruguay. Las reservas de agua del embalse de Paso Severino, la principal reserva que abastece a Montevideo en donde viven unos 1,7 millones de personas, continúan en aumento debido a las precipitaciones de los últimos días según el informe de este sábado de la Presidencia de la República. El documento detalla que hasta este sábado la cifra ha aumentado de 1.500.000 metros cúbicos a más de 5.000.000 aunque sigue estando lejos de los...
EEUU, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas
Roma, Italia Estados Unidos, Europa, Japón y otras zonas del mundo se encaminan a registrar récords de calor, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen las temperaturas extremas, el último ejemplo de la amenaza del cambio climático. En Italia, el Ministerio de Salud emitió una alerta roja para varias ciudades del centro del país. En Roma, la capital, se proyectan temperaturas de entre 36-37°C a...
El hemisferio norte sufre peligrosas y consecutivas olas de calor extremo
Washington, Estados El verano recién empezó en el hemisferio norte y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros del calentamiento global. En Estados Unidos, más de 100 millones de personas están bajo alertas de calor, de acuerdo con el sitio gubernamental heat.gov. Texas, Arizona, Nevada y...




