Para hacer investigación científica se necesita buen clima. Desde el manejo de muestras biológicas hasta los sistemas eléctricos para la infraestructura científica requiere de condiciones climáticas estables. Pero el aumento en intensidad y frecuencia de fenómenos climáticos extremos está afectando como nunca a la investigación de la región. El ejemplo más claro es la ola de calor que sacudió al hemisferio norte hace unas semanas. Según...
Científicos simulan el cambio climático en la Amazonía para estudiarlo
Brasil. Una torre metálica de más de 35 metros de altura sobresale entre los árboles en el corazón de la Amazonia brasileña, unos 80 kilómetros al norte de Manaos, en el noroeste de Brasil. Alrededor se pondrán 16 torres de aluminio para bombear CO2 y transformar la selva en un experimento sobre el futuro del planeta. “Tendremos proyecciones más precisas de cómo la selva puede ayudarnos frente al cambio climático, absorbiendo al menos una parte...
NCC Radio – Emisión 217 – 31/07/2023 al 06/08/2023 – Científicos simulan el cambio climático en la Amazonía para estudiarlo
En esta emisión: 1.- El deshielo destruye el campo de hielo más austral de Sudamérica 2.- Científicos simulan el cambio climático en la Amazonía para estudiarlo 3.- Universitarias mexicanas reducen bacterias de aguas residuales 4.- Países desarrollados reciclan baterías de los autos eléctricos 5.- En México realizarán investigaciones para controlar las moscas de la fruta 6.- Agua depurada: de los ríos al consumo humano en España 7.- La...
NCC Radio Ciencia –Emisión 217 – 31/07/2023 al 06/08/2023 – Universitarias mexicanas reducen bacterias de aguas residuales
1.- El deshielo destruye el campo de hielo más austral de Sudamérica 2.- Científicos simulan el cambio climático en la Amazonía para estudiarlo 3.- Universitarias mexicanas reducen bacterias de aguas residuales Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_217.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Palermo pide no comer carne y huevos ante la presencia de dioxinas tras un incendio
Italia. El ayuntamiento de Palermo, en Sicilia, sur de Italia, emitió hoy una ordenanza en la que aconseja no comer en los próximos 15 días huevos y carnes que procedan de la zona de Bellocampo, donde el incendio de un enorme vertedero ha provocado la presencia de dioxinas en la atmósfera. En la ordenanza también se pide que las frutas y hortalizas cultivadas en un área de 4 kilómetros del vertedero de Bellolampo se laven muy bien, así como...
Viticultores franceses cambian de cepa para salvar el vino ante calentamiento global
Francia. Las uvas de Corbières, en el sur de Francia, empiezan a madurar demasiado rápido. Con el calentamiento global, se llenan de azúcar y crean vinos con más alcohol, obligando a los viticultores a usar cepas más resistentes a las altas temperaturas, como las españolas o las portuguesas. «Antes, decía que un vino a 12 grados era la regla y 12,5 la excepción. Después fue 13, y luego 13,5. Ahora dije: ‘basta'», cuenta Claude Vialade, de...
El calor extremo inflama el Mediterráneo en un mes de julio de temperaturas récord
España. Las olas de calor en julio alimentaron severos incendios forestales, con graves perjuicios ecológicos en ambas orillas del Mediterráneo, sin que hayan tenido éxito los esfuerzos por apagar las llamas, mientras la Organización Meteorológica Mundial (OMM) alerta sobre las temperaturas globales que se están registrando. Italia y Grecia son los dos países del sur de Europa más afectados, además de Croacia, Turquía, Francia y Túnez. En todos...
El británico Jim Skea elegido nuevo presidente del IPCC
Francia. El británico Jim Skea fue elegido el miércoles como nuevo presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, cuyos informes establecen el consenso científico sobre el cambio climático. «Estoy muy honrado de haber sido elegido presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático», escribió Jim Skea en Twitter, luego de agradecer a los otros tres candidatos...
Calor y contaminación, la combinación mortal que dispara el riesgo de infarto
Iberoamérica. Aunque hay diversos factores que pueden duplicar el riesgo de infarto, hay una combinación que resulta especialmente mortal: el calor y los niveles elevados de contaminación por partículas finas, dos elementos que disparan el riesgo de muerte sobre todo en mayores y mujeres. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado este lunes en Circulation -la revista de la Asociación Americana del Corazón- basado en el análisis de...
Un pueblo de Indonesia se hunde lentamente en el mar por la crecida de las aguas
Indonesia. De los exuberantes arrozales de la región de Timbulsloko en Indonesia solo queda una red de senderos de piedra en la superficie de las aguas que los han devorado, una muestra del desastre que el cambio climático podría provocar para las comunidades costeras del mundo. Más de 200 personas viven aún en esta región costera de la isla de Java, a pesar de que su vida cambió de manera radical por la subida de las aguas, la erosión y la...