Por: Vanessa Valerio y Alina Aguilar (Costa Rica). Tal como se ha comentado en otras columnas, se ha trabajado en casos desde la extensión universitaria en la Universidad Nacional- Costa Rica, con el proyecto denominado “Estrategia participativa para la acción climática local con énfasis en adaptación y resiliencia de los territorios: estudios de caso: Cantones de Pérez Zeledón, Osa y Quepos”; el objetivo principal del proyecto es el...
Alertan del peligro de desaparición del lago Urmía en Irán
Irán. El lago Urmía, el mayor de Irán, se enfrenta a su desaparición si no se toman medidas, alertaron este martes las autoridades medioambientales iraníes. “Si los planes aprobados no se llevan a cabo, el lago se secará definitivamente”, afirmó el jefe del departamento de Humedales de la Agencia de Medio Ambiente iraní, Arezoo Ashrafizadeh. La fuente indicó que para salvar el que fuese el sexto mayor lago de agua salada del mundo es necesario...
La temperatura del suelo puede predecir la propagación de una plaga
Iberoamérica La temperatura del suelo puede usarse para vigilar y predecir eficazmente la propagación de un gusano que es una importante plaga que afecta al maíz, el algodón, la soja, los pimientos, los tomates y otros cultivos. Una investigación que publica PNAS ha estudiado la supervivencia del gusano Helicoverpa zea, pues la capacidad de vigilar mejor esta plaga y hacer predicciones sobre dónde aparecerá podría ayudar a los agricultores...
Expertos piden triplicar inversión y entender conexión entre crisis de agua y clima
Estocolmo. Terminada la Semana Mundial del Agua, varios especialistas invitados al evento internacional insisten en la importancia de triplicar la inversión para resolver la crisis hídrica actual, así como de comprender la “interconexión” entre agua, clima y biodiversidad. Así lo expresan a EFE diversos expertos reunidos en Estocolmo para abordar en la Semana Mundial del Agua cómo resolver los problemas más acuciantes en torno a este recurso:...