Suiza. A vuelo de pájaro es difícil notar el deshielo del glaciar Aletsch, el más grande de Suiza, que cubre una extensión de más de 80 kilómetros. Sin embargo, los signos del cambio climático están ahí. Este mes han aparecido los restos de un avión que se estrelló en 1968 sin dejar rastro. Asoman ahora a la superficie tras derretirse la gruesa capa de hielo que los cubría. “Los glaciares están desapareciendo, si sigue así en el año 2090, solo...
Aguas más calientes en Alaska, la principal causa de la mortandad de cangrejos
Alaska. El cambio climático es uno de los principales sospechosos de la mortandad masiva de cangrejos de las nieves en Alaska, según expertos. Esto después de que este estado al noroeste de Estados Unidos tomara una medida sin precedentes: cancelar su recolección esta temporada para salvar la especie. El número total de crustáceos cayó de los 11.700 millones en 2018 a unos 1.900 millones en 2022. Una reducción de alrededor del 84%, según...
Compromisos con el planeta, eje de la cumbre global que alberga Buenos Aires
Buenos Aires. En Buenos Aires arranca hoy un cónclave de autoridades y expertos de ciudades de los cinco continentes que incluirá, entre jueves y viernes, la Cumbre Global de Alcaldes de C40. Considerada el evento más importante sobre ciudades y cambio climático. El Foro Urbano Federal congrega en esta jornada a 150 alcaldes argentinos que presentarán una declaración con compromisos que incluyen, reconocer la emergencia climática y la...
Descubren que unas bacterias marinas hunden el carbono en fondos oceánicos
Barcelona, España. Una investigación internacional ha descubierto que las bacterias marinas diazótrofas son grandes aliadas contra el cambio climático. Lo anterior, ya que no solo convierten el gas nitrógeno (N2) en nutrientes sino que llevan el carbono al fondo de los océanos. El estudio, que publica la revista The ISME journal y del que informó hoy el Instituto español de Ciencias Marinas (ICM-CSIC) de Barcelona, que ha participado en su...