Madrid, España. El polvo procedente de África y del continente asiático está provocando un calentamiento y acelerando el deshielo de la nieve en la cordillera del Himalaya -a miles de kilómetros-, donde se acumulan una de las masas de hielo más importantes de la Tierra. Y es especialmente relevante esta evidencia científica que publica un equipo de investigadores; unos 700 millones de personas del sudeste asiático, así como de muchas áreas de...
El calentamiento y la acidificación oceánica perjudican al fitoplancton
Barcelona, España. Un estudio, publicado en la revista Scientific Reports pone de manifiesto que algunos de los mayores cambios ambientales previstos para este siglo en el Mar Mediterráneo, tales como la acidificación y el calentamiento oceánico, y las cada vez más frecuentes olas de calor marinas en verano; pueden tener efectos adversos en la productividad de comunidades de fitoplancton con capacidad de calcificar (cocolitofóridos). Las...
Los océanos están más estratificados por el calentamiento global
Londres, Inglaterra. Los océanos se han vuelto más estratificados en las últimas décadas por el calentamiento global, un cambio que tiene importantes consecuencias para la vida marina al reducir nutrientes y oxígeno; según un estudio publicado en la revista científica Nature Climate Change. La investigación, a cargo de expertos de China, ha descubierto que los océanos tienen más capas (estratificación) y son resistentes a que éstas se mezclen...
Miles de jóvenes desfilan contra el cambio climático pese a COVID-19
Berlín, Alemania. Desde Estocolmo, cuna del movimiento por la emergencia climática, hasta Berlín, pasando por Viena; miles de jóvenes desafiaron la pandemia de nuevo coronavirus y se manifestaron el viernes, convocados por el movimiento «Fridays for future». En Estocolmo, los manifestantes se congregaron frente al Parlamento, ahí donde la joven militante Greta Thunberg inició su combate contra el cambio climático hace ahora dos años. Rodeada de...