Brasil. En Brasil, la ciudad de Porto Velho, que es la más contaminada del país, trata cada vez más casos de pulmonía y otros problemas respiratorios a causa de la ola de incendios. Sin embargo, casi ningún habitante usa mascarillas por ignorancia o falta de costumbre. Uno de los casos es el de la bebé de brazos de Natasha Rosa, una joven de 22 años que tuvo que llevar a su hija al hospital de la ciudad luego de notar que le faltaba el aire y...
Los tecnosoles como inspiración para el secuestro de carbono
Brasil. El trabajo se desarrolla en el contexto del cambio climático y la necesidad de reutilizar residuos, especialmente en el entorno minero, donde la minería a cielo abierto genera millones de toneladas de desechos y deja tajos abiertos que complican la recuperación natural de los ecosistemas. En este contexto surgen los tecnosoles, suelos construidos por la acción humana que incluso pueden utilizar desechos para su formación. El proyecto se...
Los Xokleng luchan por salvar las araucarias y a su propio pueblo en Brasil
Brasil. Los Xokleng, un pueblo indígena del sur de Brasil, afirman que tienen una relación tan profunda con los árboles araucaria que no podrían vivir sin ellos. Así que han puesto manos a la obra para plantar miles de esquejes de esta especie en peligro de extinción que les proporciona alimento, medicina e incluso sentido espiritual. «Suelo decir que no hay Xokleng sin araucaria, al igual que no hay araucaria sin los Xokleng. Entonces tanto...
Brasil: con bagazo de caña purifican agua contaminada
Río de Janeiro, Brasil. Un dispositivo de uso doméstico, similar a un purificador de agua, está probando ser una solución sencilla y de bajo costo para remover la contaminación con metales y semimetales tóxicos de las aguas utilizadas por los pobladores de la histórica ciudad de Ouro Preto, ubicada en el centro-sur del estado de Minas Gerais, el mayor productor de mineral de hierro de Brasil. El artefacto, elaborado con bagazo de...
Residuos de frutas amazónicas en alimentos funcionales
Brasil. La idea de esta investigación nació de una demanda industrial, oportunidad que vieron en la que inicialmente era investigar el potencial bioactivo de los aceites y algunos otros productos producidos por una industria específica que trabaja con productos naturales. Cuando conocieron un poco más el proceso de obtención de estos aceites y otros principios activos, vieron la oportunidad de investigar los residuos que se generan en este...
NCC Radio Tecnología – Emisión 278 – 30/09/2024 al 06/10/2024 – Extra Challenge 2024, la competencia de drones de la UPV que motiva a sus alumnos
1.- La UNMDP suma a su oferta académica una carrera técnica en producciones vegetales intensivas 2.- Extra Challenge 2024, la competencia de drones de la UPV que motiva a sus alumnos 3.- El pueblo Xokleng busca salvar los árboles araucarias y a su propio pueblo en Brasil Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_278.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...
La planta de tomate: el nuevo modelo de laboratorio en biología
Brasil. El artículo titulado «¿Por qué la planta de tomate es una rata de laboratorio?» explora de manera curiosa y entretenida la relación entre la planta de tomate y los ratones de laboratorio. En el campo de la biología, particularmente en la biología vegetal, los científicos dependen de herramientas experimentales, como microscopios y lupas, pero una de las herramientas más importantes es el modelo biológico. No existe un único modelo en...
NCC Radio – Emisión 278 – 30/09/2024 al 06/10/2024 – ¿Cómo se alimentan los grupos indígenas en México?
En esta emisión: 1.- La 3ra Cumbre de Fauna Silvestre UNASAM resalta el cuidado del medio ambiente en México 2.- La Sacha inchi, una semilla con propiedades nutritivas para alimentar animales 3.- ¿Cómo se alimentan los grupos indígenas en México? 4.- La UNMDP suma a su oferta académica una carrera técnica en producciones vegetales intensivas 5.- Extra Challenge 2024, la competencia de drones de la UPV que motiva a sus alumnos 6.- El...
Los incendios forestales en Brasil provocan mayor nivel de emisiones de carbono en dos décadas
Redacción. Los devastadores incendios forestales de las regiones del Pantanal y la Amazonia en Brasil han provocado un total acumulado de emisiones de carbono más alto de los 22 años que abarca el conjunto de datos de emisiones de incendios de el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS) que ha seguido de cerca las emisiones de los incendios en Sudamérica durante los últimos meses. Los quemas forestales de la región amazónica, y...
Veiling Market muestra flores y plantas con potencial en el sector agrícola
Brasil. Veiling Market es un momento empresarial que es un punto de encuentro entre los productores cooperativos Veling, de la cooperativa Veiling de Holambra, y sus clientes para que puedan conocer nuevos productos, lanzamientos y hacer negocios. Entonces, además de lo que los productores ya están lanzando, lo que hay aquí en el stand de los productores ya es comercial, ya está disponible para el negocio, para la compra, pero hay una zona...