Brasil. El caso de «vacas locas» comprobado en en el estado amazónico de Pará llevó este jueves a la automática suspensión de las exportaciones de carne bovina brasileña a China, debido a un protocolo sanitario acordado entre ambos países. El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó la existencia de esa medida cautelar en los convenios con China y admitió además que, aún sin esos protocolos, «puede ser que otros países suspendan sus...
Colombia, el cuarto país con mayor riqueza de reptiles a nivel mundial
Colombia. Colombia es el cuarto país en cuanto a riquezas de reptiles a nivel mundial, después de Australia, México y Brasil. A lo largo de la historia, estos han sido objeto de gran presión por parte de los humanos debido a que muchas de esas especies han sido capturadas para el consumo, la tenencia como mascotas, uso comercial y en otros casos el sacrificio por el temor que infunden. “Realmente la Universidad del Valle es un pilar y...
El Carnaval de Rio recupera el sabor de la libertad
Río de Janeiro, Brasil. Si el carnaval en Brasil es sinónimo de liberación, el espectáculo que arranca este domingo en Rio de Janeiro será su apogeo: cien mil almas se entregarán en el Sambódromo a la música y la fantasía, en la primera edición sin restricciones por la pandemia. Durante dos noches, las tradicionales «escolas» de samba electrizarán el célebre recinto carioca cuando desfilen con sus exóticos disfraces, que confeccionaron...
Humanos y delfines: el beneficio mutuo de la pesca sincronizada en Brasil
Iberoamérica. En una técnica transmitida durante generaciones, humanos y delfines han aprendido a pescar de forma sincronizada en Laguna, sur de Brasil, una extraña asociación que se perpetúa porque reporta beneficios a ambas partes, pero que puede estar en peligro. Los movimientos sincronizados de las bandadas de aves y los bancos de peces son un comportamiento común que puede ser clave para la supervivencia de los animales, pero esa...
Corales invasores amenazan suelos marinos de Brasil
Brasil. La invasión de una especie de coral blando llamado Latissimia ningalooensis, ha provocado drásticos efectos negativos en el fondo marino de algunas zonas localizadas en la bahía de Ilha Grande al Sureste de Brasil, según un estudio publicado en la revista Marine Pollution Bulletin. Sin embargo, no es la única área afectada pues varios estudios han comprobado la presencia de otras especies invasoras de octocorales, familia a la que...
Abejas sin aguijón, un tesoro poco conocido de Brasil
Brasil. Luiz Lustosa, dedica su tiempo libre a reproducir abejas mandaguari, un tesoro poco conocido de Brasil. La poca protección frente al enjambre no es un descuido. Estas abejas nativas, sin aguijón, conviven armónicamente con el ser humano y tienen un enorme potencial en la preservación ambiental. Lustosa se entusiasmó en la reproducción de seis especies cuando percibió con otros investigadores el peligro en el que se encuentran. “Vimos...
Brasil: hallan metales en peces de pesca artesanal y consumo local
Brasil. Un estudio en Brasil, que analizó muestras de cinco especies de peces usualmente capturadas por pesca artesanal y consumidas a nivel local, detectó valores de cadmio y cromo por encima de lo establecido por normas internacionales. El consumo de alimentos con concentración de metales provenientes de la industria y las viviendas puede resultar nocivo o tóxico para el ser humano a mediano o largo plazo. Según cuáles sean los metales...
Brasil realiza la muestra cultural «Nhe’e Porã: Memoria y Transformación»
Brasil. Más de 175 lenguas indígenas han resistido en los últimos siglos al peso de la colonización y el dominio del portugués en Brasil, un país en el que conviven más de 300 etnias cuyo inmenso patrimonio es exaltado en una exposición inaugurada en Sao Paulo. La muestra «Nhe’e Porã: Memoria y Transformación» marca el inicio de la Década Internacional de las Lenguas Indígenas de Brasil, una cita promovida por la Organización de Naciones...
Uso indiscriminado de pesticidas: desafío para gobierno de Lula
Rio de Janeiro. Uno de los grandes desafíos de Luis Ignacio Lula da Silva, quien asumió la presidencia de Brasil el 1 de enero, será reducir el uso indiscriminado de los llamados “pesticidas agrícolas”, intensamente promovidos por el gobierno de su predecesor. Tan solo en los últimos cuatro años se introdujeron al mercado brasileño 1.800 plaguicidas, la mayoría (59 por ciento) de procedencia china, según datos de un nuevo estudio publicado en...
Un ecocidio acaba con la cultura de una aldea indígena en Brasil
Brasil. Algunos rituales deben realizarse con sumo cuidado. Es la aldea de Nao Shoah a pocos kilómetros de Belo Horizonte, Brasil. “Ya no podemos golpear los pies en el suelo porque está contaminado y acabamos respirando ese polvo tóxico, aunque los jóvenes intentan resistir haciendo rituales sentados”, dijo un integrante de la comunidad. Sucupira es el cacique de la aldea, vive con su mujer Tatiana y su hijo de 6 años. El pequeño tiene heridas...