Brasil. El Museo de la Amazonía Musa ubicado en Manaos, ofrece una experiencia única de inmersión en la selva tropical más grande del mundo. Con 100 hectáreas de extensión en la reserva forestal Adolfo Duque, el museo permite a los visitantes explorar la biodiversidad amazónica a través de circuitos ecológicos donde se pueden encontrar desde monos hasta orquídeas y hongos. Además, cuenta con laboratorios con ejemplares vivos de serpientes,...
Innovación aumenta vida útil de las frutas
Por: Claudia Mazzeo and Washington Castilhos Un revestimiento natural de origen vegetal está demostrando ser una herramienta prometedora para prolongar la vida útil de las frutas. Al formar una barrera contra la pérdida de humedad y la acción microbiana, el compuesto prolonga hasta tres veces más la durabilidad de la fruta y mantiene su valor nutricional. La matriz utilizada, la cera de carnauba, es un producto ampliamente disponible, extraído...
El Gobierno de Brasil prohíbe a Meta usar datos de usuarios para entrenar modelos de IA
São Paulo, Brasil. El Gobierno de Brasil prohibió este martes de forma cautelar que la empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp, use los datos de sus usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA). La Autoridad Nacional de Protección da Datos (ANPD) determinó la suspensión inmediata de una nueva política de privacidad de Meta que entró en vigor a finales de junio y que permitía el uso de publicaciones en sus redes...
El legado del funk en las favelas y su lucha por el reconocimiento
Brasil. El funk salió de las favelas cariocas y se tomó escenarios del mundo a través de artistas como la brasileña Anita o Beyoncé y Rihanna. Con influencias del hip hop, música electrónica y una buena dosis de percusión afro brasileña, el funk surgió a finales de los 90 en Río de Janeiro, desde donde se expandió a las grandes urbes del país y más allá. La fuerza cultural de este estilo y el éxito de artistas funkeiros inspira a miles de...