Bosques de la Amazonía brasileña emitieron más carbono del que absorbieron en la última década

Posted by on Abr 30, 2021

París, Francia. Los bosques de la Amazonía brasileña, víctima del cambio climático y de la actividad del hombre, emitieron en la última década más carbono del que absorbieron, una inversión inédita, según un estudio publicado esta semana. Sin los bosques, que ejercen como «pulmones» del planeta al absorber entre 25% y 30% de los gases de efecto invernadero emitidos por el hombre, el calentamiento sería mayor. Pero, desde hace varios años, los...

Read More

Un estudio arroja dudas sobre el aumento del aprovechamiento forestal en Europa

Posted by on Abr 28, 2021

Londres. Un estudio difundido este miércoles en la revista Nature aclara que el aprovechamiento forestal en Europa ha aumentado pero solo en un 6 %, y no en el 69 % divulgado el pasado julio en una controvertida investigación publicada en esta revista científica. Aprovechamiento forestal El anterior documento sobre el incremento del aprovechamiento en áreas forestales del continente tras 2015 empleó información satélite con la que supuestamente...

Read More

Pueblos indígenas son los mejores guardianes de los bosques en América Latina, dice FAO

Posted by on Mar 31, 2021

Santiago, Chile. Los pueblos indígenas y tribales son los mejores guardianes de los bosques de América Latina y el Caribe, al ser capaces de reducir las tasas de deforestación, la pérdida de biodiversidad y evitar las emisiones de C02, estimó un informe de la FAO. Las tasas de deforestación en América Latina y el Caribe «son significativamente más bajas en los territorios indígenas y tribales donde los gobiernos han reconocido formalmente los...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 95 – 29/03/​2021 al 04/04/​2021 – La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años

Posted by on Mar 29, 2021

En esta emisión: 1-. La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años 2-. Investigadores caracterizan más de 200 especies de aves en México  3-. Casas prefabricadas en Colombia, una alternativa hecha con material tradicional 4-. Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica 5-. “Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque 6-. Estudiante crea aplicación...

Read More

“Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque

Posted by on Mar 29, 2021

Ecuador. La Fundación Ambientalista EcoCiencia que forma parte de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), presentó el Atlas “Amazonía bajo presión”. Un trabajo con el que esperan ayudar a la protección de la zona. Carmen Josse, directora de la fundación, aseguró que es momento de buscar alternativas en el bosque amazónico que no pongan en riesgo su riqueza. “Pensar en un desarrollo sostenible realmente que no...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 95 – 29/03/​2021 al 04/04/​2021 – Envenenamiento y cacería, ponen al cóndor andino en peligro de extinción

Posted by on Mar 29, 2021

1-. Casas prefabricadas en Colombia, una alternativa hecha con material tradicional 2-. Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica 3-. “Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque 4-. Estudiante crea aplicación para la toma de decisiones en Baja California, México   5-. Envenenamiento y cacería, ponen al cóndor andino en peligro de extinción 6-. En Galápagos marcan a más de 4 mil...

Read More

La impunidad sigue en comunidad indígena de Perú arrasada por palma aceitera

Posted by on Mar 15, 2021

Lima, Perú. La frustración persiste en la comunidad indígena de Santa Clara de Uchunya, en la Amazonía peruana, después de que el organismo internacional supervisor del aceite de palma fuera incapaz de vetar la producción de las 7.000 hectáreas de plantaciones que han arrasado su territorio sin su consentimiento. Desde 2015, la comunidad nativa busca recuperar el espacio de su territorio ocupado ahora por la empresa Ocho Sur (antes Plantaciones...

Read More

Aumentar la diversidad en los bosques resulta insuficiente ante eventos extremos de sequía

Posted by on Feb 15, 2021

España. Los árboles de especies diferentes suelen competir menos entre sí en la utilización de recursos en los bosques. Por eso, la diversidad en los bosques genera efectos beneficiosos en la estabilidad de su productividad ante cambios en el clima. Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid lo ha corroborado, aunque ante eventos climáticos extremos, como grandes sequías, no se observa esa mejoría. Hasta ahora...

Read More

 100 años después, una pareja de guacamayos logra reproducirse en su hábitat 

Posted by on Dic 7, 2020

Argentina  Por primera vez en más de 100 años una pareja de guacamayos rojos (Ara Cholopterus), una especie de la familia del loro, ha logrado tener pichones en libertad en el Parque Nacional Iberá, un área protegida de 708 mil hectáreas en la provincia de Corrientes al norte de Argentina, lugar de donde esta especie desapareció hace más de un siglo. La fundación Rewilding  Argentina, responsable de la reintroducción del guacamayo rojo a su...

Read More

Sólo el 15 por ciento de los hábitats de la Unión Europea está en buen estado

Posted by on Oct 19, 2020

Bruselas, Bélgica. La agricultura intensiva, la urbanización, las actividades silvícolas no sostenibles y los cambios en los ecosistemas de agua dulce figuran como las principales causas de la degradación de las especies en la Unión Europea (UE), donde sólo el 15 % de los hábitats se encuentra en buen estado. Así queda reflejado en un informe publicado por la Comisión Europea (CE) sobre el estado de conservación de la naturaleza en el...

Read More
Página 6 de 8
1 4 5 6 7 8