En esta emisión: 1.-Clases virtuales para enseñar ciencia desde casa 2.-Saphi, la momia niña Inca repatriada a Bolivia 3.- En Bogotá hallan tumbas con restos prehispánicos durante excavaciones 4.-A través de call center, estudiantes reciben orientación médica y psicológica 5.- Los escasos manglares de Miami son protegidos por sus habitantes 6.- Estudian las dificultades que enfrentan los estudiantes durante la pandemia 7.- Francia...
El mundo andino boliviano celebra a la “Pachamama”
Bolivia. Entre la caída de nieve y numerosas plegarias por el fin de la pandemia, el mundo andino boliviano comenzó en agosto, el mes que la tradición dedica a la Pachamama. Varios asistentes acudieron el domingo a la cumbre, a 12 kilómetros de la Paz, para agradecer a la madre tierra los bienes recibidos. “Esto es como un agradecimiento y también es para que todo esté bien, para que haya negocios, ventas. Para que esta enfermedad se vaya...
El arte y el chocolate se unen para conmemorar a la fauna y flora boliviana
Cochabamba, Bolivia. El arte y el chocolate se unen en una exposición en Bolivia de animales esculpidos en ese ingrediente para conmemorar a la fauna y flora que han sido afectadas en los incendios en el país en los últimos años. El chef y artista boliviano Miguel Ángel Figueroa realizó una decena de esculturas en chocolate de distintos animales que son expuestos en la Casona Santivañez en la ciudad central de Cochabamba. La muestra se denomina...
«El gran movimiento», la sinfonía obrera del boliviano Russo llega a Venecia
El director boliviano Kiro Russo presentó en el Festival de Venecia su película «El gran movimiento», una elegía sinfónica al obrero y a los últimos de la sociedad con la que compite en la sección del certamen dedicada a las vanguardias. El cineasta explica que su cinta es «una colección de movimientos», personales y estructurales, para observar La Paz desde el punto de vista de sus propios moradores y desentrañar el impacto de su rutina...