Bolivia.
Con una antigua máquina de coser como aliada, la boliviana Ninostka Burgoa recrea osos andinos, murciélagos, ranas gigantes del lago Titicaca, delfines rosados y capibaras, de la rica biodiversidad boliviana, con el fin de infundir su pasión por la conservación ambiental a través del arte.
Ninostka Burgoa también hace joyas de madera prensada reciclada, para la iniciativa que bautizó como Artyka-Arte en Fauna y Flora.
Sus productos, hechos a mano, se pueden observar en un catálogo en la página de Facebook de Artyka, donde la experta también comparte información de interés sobre conservación ambiental.
Cuando entrega los pedidos a sus compradores, les explica ampliamente sobre las principales características de cada especie y su importancia ecológica, indicó Burgoa.
Bióloga de profesión, Burgoa está especializada en mamíferos grandes, aunque aprender sobre educación para la conservación fue lo que le “abrió la mente” para llegar al público con un enfoque distinto y la motivó a fundar Artyka.
La bióloga prevé ampliar su catálogo y apoyar las iniciativas de otros artesanos interesados en la conservación.
Por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025