Bolivia. Con el apoyo del restaurante Gustu, Bolivia ha lanzado un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América. El objetivo es preservar y revalorizar los sabores y saberes nativos de cada país participante. “Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que estamos perdiendo día a día. Es un legado de transmisión oral, pero es una manifestación cultural que está desapareciendo”, destacó la...
La Bienal de São Paulo llega por primera vez a Bolivia
Bolivia. Un fragmento de las ‘Coreografías de lo imposible’ expuestas en el trigésimo quinto Bienal de Sao Paulo se presenta en La Paz como parte de la itinerancia de esta muestra de arte contemporáneo. En su paso por Bolivia se incluyó la obra del boliviano Melchor María Mercado, un cronista que retrató los tipos humanos y costumbres locales. Esta exposición es el resultado de una colaboración entre la embajada de Brasil en La Paz...
NCC Radio Ciencia – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable
1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_283.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 283 – 04/11/2024 al 10/11/2024 – Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles
En esta emisión: 1.-Bolivia abre su primera apiteca para estudiar la diversidad de mieles 2.-El uso responsable de explosivos permite la minería sustentable 3.-Universitarios mexicanos investigan el uso del propóleo en el sector avícola 4.-Productores de cacao en la Amazonía impulsan una economía sostenible 5.-Noruega utiliza IA y robots para controlar parásitos en la cría de salmón 6.- Estudiante mexicana desarrolla un dispositivo que mide la...