En esta emisión: 1.- Una exposición en Moscú revela 80 años de la historia nuclear rusa 2.- Pompeya revela una panadería prisión y un altar en construcción 3.- Un proyecto de biocarbón que ayuda a la recuperación de suelos en México 4.- PEC, un proyecto comunitario para gestionar el agua en México 5.- Roly Mamani, el visionario detrás del primer museo de robótica en Bolivia 6.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del...
El Abismo Ilustrado: una exposición artística en Bolivia sobre la depresión
Bolivia. Llena de talento, Silvia Cuello, artista española con sus ilustraciones, explora la vulnerabilidad humana, destacando la complejidad de las emociones y los remolinos de la ansiedad, angustia y baja autoestima asociados con la depresión crónica. Su más reciente exposición en Bolivia se sumerge valientemente en esta temática desafiante, ofreciendo una mirada introspectiva y reflexiva sobre la lucha diaria de aquellos que enfrentan esta...
Roly Mamani, el visionario detrás del primer museo de robótica en Bolivia
Bolivia. Roly Mamani, de 34 años, originario de Achocalla, Bolivia, es el fundador del primer museo de robótica en su país. Su residencia en este municipio, ubicado a 15 kilómetros de La Paz, no sólo es su hogar, sino también su taller y espacio de exhibición para las numerosas creaciones robóticas que alberga. Junto a su hermano Juan Carlos y Oriana Rojas, una joven dedicada a la programación y ensamblaje de prótesis. Roly ha construido un...
La Victoria boliviana logra hazañas acuáticas y récords mundiales
Bolivia. En un parque ecológico fundado por el paisajista boliviano Gastón ‘Tonchi’ Ribero, se cultivan desde hace poco más de dos décadas unos nenúfares gigantes, una especie diferente de las que hasta ese momento se tenía registro y que acaban de dar al país tres récords mundiales. Victoria boliviana es el nombre de esta planta, nativa de los Llanos de Moxos, y que antes de ser catalogada como una nueva especie también tenía...