Madrid. Las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán a lo largo de su vida y estos se pierden de manera progresiva con la edad. Ahora, un equipo científico de más de 180 instituciones ha identificado 290 variantes genéticas que influyen en la menopausia y en la vida reproductiva de la mujer. Este mapa genético -56 de estas variantes ya se habían identificado con anterioridad- se publica en la revista Nature y ahonda sustancialmente en el...
Tres científicas panameñas destacan en los estudios de las células madre
Panamá Erika Guerrero, Cindy Fu y Chantal Vega, son las tres científicas panameñas que laboran en el Instituto Colaborativo Gorgas de estudios de la salud y que ganaron el concurso internacional de fotografías de células madre llamado Stem Cellfie, organizado por la empresa canadiense STEMCELL Technologies. Erika Guerrero, una joven científica de 34 años, logró fotografiar una célula madre infectada con el SARS-CoV-2. Hace poco, Erika logró un...
Las bacterias superresistentes de las plantas depuradoras amenazan la salud global
China. En la Tierra encontramos patógenos de todo tipo: virus, bacterias, hongos y protozoos que infectan a seres humanos, animales o plantas. En las últimas décadas, la ciencia ha advertido que ciertos microorganismos se están convirtiendo en superpatógenos o superbacterias, individuos capaces de resistir a los antimicrobianos y causar infecciones mortales. Se trata de una amenaza real y emergente para la salud mundial. ¿Dónde están y por...
Cuba aprueba uso de emergencia de la vacuna Abdala
La Habana. El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba otorgó este viernes autorización de uso de emergencias a la vacuna cubana contra el coronavirus Abdala, que en sus ensayos clínicos mostró una eficacia del 92,2 %. La autorización se concedió «una vez confirmado que se cumple con los requisitos y parámetros exigidos en cuanto a calidad, seguridad y eficacia para este tipo de trámite»,...