Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “El contrato te otorga una libra de su carne, pero ni una gota de su sangre…” El mercader de Venecia, William Shakespeare (1596 y 1598). Acompañando el establecimiento de la humanidad en espacios sedentarios, el hombre descubrió que le podría ser más redituable energéticamente, el concentrar a los animales salvajes en espacios cercanos y pasar así a domesticarlos. Este proceso de domesticación de especies...
Investigadores daneses aspiran a convertir emisiones de CO2 en proteínas comestibles
Dinamarca. Un grupo de investigadores de Dinamarca ha obtenido financiación para construir una planta en la que transformar dióxido de carbono (CO2) en proteínas comestibles, según informó este lunes el portal danés especializado en temas científicos «Videnskab». Según esta fuente, los ensayos tendrán lugar en la localidad de Foulum (centro), donde existe ya una planta de biogás a la que quedarán adosadas las nuevas instalaciones, que según lo...
EEUU aprueba venta de carne de pollo creada en laboratorio
Estados Unidos. Estados Unidos autorizó por primera vez a dos empresas a vender pollo creado directamente a partir de células animales, allanando así el camino para el consumo de carne generada en laboratorio. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos revisó y aprobó las etiquetas de Upside Foods y Good Meat, dijo un portavoz a la AFP. Las empresas añadieron que esa carne de pollo estaría pronto disponible en algunos restaurantes. Ambas...
Epidemias generan tecnología, pero no siempre innovación
Iberoamérica. Las epidemias y los brotes de enfermedades representan un estímulo para el desarrollo tecnológico, a juzgar por la cantidad de depósitos de patentes asociados a ellas. En el mundo, en los últimos años se generaron 556 registros de nuevas tecnologías vinculadas a la epidemia de zika y 264 a la de chikungunya, principalmente por universidades de Estados Unidos y China. Sin embargo, el desarrollo tecnológico generado por estas...