Francia. ¿De qué está hecha la vida en la Tierra? La masa de todos los seres vivos del planeta, la biomasa, está compuesta en un 80% por plantas, principalmente árboles. Les siguen las bacterias con el 15% de la biomasa total. Están presentes principalmente en las profundidades de los subsuelos, pero una gran parte no están activas. Las categorías restantes, incluidos hongos, virus y animales, representan en conjunto menos del 10% de la biomasa...
El cambio climático provoca un colapso en las capturas de bacalao
Finlandia. ¿Por qué sigue disminuyendo el bacalao en los mares europeos y cómo podría influir el cambio climático? El doctor Stefan Neuenfeldt, Jefe de la Sección de Ecología Marina y Oceanografía del Instituto Nacional de Recursos Acuáticos de Dinamarca, lo explicó: «Realmente no podemos responder a la pregunta, de por qué se está derrumbando, de manera mecánica. Pero lo que podemos ver es que hay varias cosas que suceden en paralelo, por lo...
Plumas NCC | Recursos y alimentos: ¿Quién se come a quién?
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “Todos los problemas, son problemas de educación.” Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) A pesar de algunos mensajes, algo lavados, procedentes de algunos organismos internacionales, se reconoce por otro lado, la urgencia por una radical transformación de un sistema alimentario, que a todas luces está quebrado. La demanda de recursos globales (renovables y no renovables), el uso creciente e intensivo de...
Plumas NCC | La biomasa vegetal del planeta: biopolímeros lignocelulósicos
Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). ¿Qué es la biomasa? Una definición utilizada en el mundo científico la identifica como materia orgánica que se ha originado en un proceso biológico, espontáneo o provocado, utilizable como fuente de energía. No hay que confundir “materia orgánica” con “materia viva”, teniendo como ejemplo un trozo de madera seca, es decir sin vida pero que producirá energía calórica si se lo somete a combustión. Diversos...