En el Atlántico Norte, rodeado por aguas de las corrientes oceánicas, se encuentra el Mar de los Sargazos, un ecosistema de alta salinidad y bajos niveles de nutrientes, el cual es distribuido por las corrientes marinas. El año pasado, la presencia de grandes cantidades de sargazo en las playasde Quintana Roo (México), ocasionó daños importantes al ecosistema y a la economía del Estado, pero ¿cuáles fueron las causas de este fenómeno?...
NCC Radio Ciencia – Emisión 10 – Agosto 05 al 11 de 2019
En esta emisión: Las huellas de carbono que produce el uso del internet Los vestigios fosilizados de la biodiversidad salvadoreña Buena noticia; avistan ciervos en peligro de extinción Gravedad artificial en el espacio, una realidad cercana Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_010.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 10 – Agosto 12 al 18 de 2019
En esta emisión: Las huellas de carbono que produce el uso del internet Los vestigios fosilizados de la biodiversidad salvadoreña Buena noticia; avistan ciervos en peligro de extinción Gravedad artificial en el espacio, una realidad cercana Aplicación para detectar plagas en árboles de naranja Google firma acuerdo que favorece la conexión de Cuba Las monedas digitales; sus riesgos y beneficios El tango feminista que rompe con los esquemas...
Presenta la Conafor ejes estratégicos de nueva política forestal
México. El director de la Comisión Nacional Forestal, León Jorge Castaños, anunció las líneas estratégicas de la nueva política pública forestal que se enfoca en la participación de las comunidades rurales, el manejo sustentable de los recursos, la austeridad y el combate a la corrupción. Ante el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo, destacó algunos de los nuevos lineamientos. Castaños dijo que se es...
Agotados recursos del planeta para este año Global Footprint Networt
Los Ángeles. La humanidad agotó el presupuesto de recursos de la naturaleza para todo el año, debido a la deforestación, erosión del suelo, pérdida de biodiversidad y acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera, advirtió la ONG, Global Footprint Network. Al conmemorarse este lunes el “Día del Sobregiro de la Tierra”, la organización internacional de sostenibilidad que fue pionera en la Huella Ecológica, indicó que esa situación lleva al...
NCC Radio Ciencia – Emisión 04 – Julio 01 al 07 de 2019
En esta emisión: El marrano silvestre, una especie que invade el Norte de México Alaska es la región más afectada por el calentamiento global Investigación para personalizar tratamientos oncológicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_004.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Tratado para proteger la vida marítima
La Organización de Naciones Unidas (ONU) busca elaborar un tratado de protección a la vida en alta mar para la creación de áreas y reservas marinas en contra de actividades extractivas y dañinas, así como para coordinar la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad de la zona. La conferencia intergubernamental sobre un instrumento internacional jurídicamente vinculante en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre...
Galápagos aumenta a 14,6 millones de hectáreas su Reserva de Biosfera
Quito, Ecuador. La Reserva de la Biosfera de las islas Galápagos se ha incrementado a 14,6 millones de hectáreas al haber aceptado la Unesco incluir la Reserva Marina del archipiélago, informó este 24 de junio el Ministerio del Ambiente de Ecuador. Hasta ahora, ese espacio de protección -creado en 1984- cubría solo 772.000 hectáreas del área terrestre del archipiélago, pero el Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y...
IPTU VERDE, un proyecto para una ciudad sustentable
El IPTU VERDE es un beneficio poco conocido por la sociedad que presta atención a las afectaciones del cambio climático causadas por la acción humana desordenada. El secretario municipal de Medio Ambiente Agricultura y Desarrollo Sostenible de Brasil, George Luis Orsolini Nicolosi explicó cómo funciona el concepto de IPTU VERDE, y cómo se aplica en el municipio de Tietê, que en 1983 fue llevado por el gobierno del estado a la condición...
Los animales llegaran a Papirolas para mostrar la biodiversidad en México
Guadalajara, Jalisco. Con el tema anual «Animalia» del 22 al 26 de mayo, el Festival Papirolas presentará una amplia y variada oferta de actividades relacionadas con los animales, en el Centro Cultural Universitario (CCU) y los espacios que lo integran: el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), la biblioteca Pública «Juan José Arreola» , la Librería «Carlos Fuentes «, la cineteca FICG y la Plaza Bicentenario. Durante cinco días, los...