Alicante, España. Los contaminantes preocupantes (metales, pesticidas, microplásticos y genes de resistencia a los antibióticos), pueden dispersarse a través del transporte aéreo, la eliminación incontrolada de basuras e, incluso, con el agua de lluvia que discurre por la superficie de un terreno y llegar hasta los ecosistemas naturales, según un estudio internacional. El trabajo, en el que han participado más de cuarenta autores de centros de...
España impulsará un debate en la UE sobre la conciliación de renovables y biodiversidad
Bruselas. La ministra española para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, anunció este martes que España facilitará un debate sobre “cómo conciliar renovables y protección de la biodiversidad” durante su presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) en la segunda mitad del año. “Necesitamos una presencia de las renovables, pero no al coste de poner en riesgo la biodiversidad” y, por eso, “desde la presidencia española “facilitaremos un...
Llega a Madrid la exposición fotográfica ‘Photo Ark’ de Joel Sartore
Madrid. Madrid acoge la exposición ‘Photo Ark’ del prestigioso fotógrafo de la revista National Geographic Joel Sartore, con una selección de casi un centenar de sus 35.000 instantáneas tomadas a cerca de 14.000 especies durante los últimos veinte años, como proyecto personal en favor de la conservación de la biodiversidad. La iniciativa del fotógrafo norteamericano, busca llamar la atención del público de todas las edades, ante la amenaza de...
SEO/BirdLife presenta una guía para integrar la biodiversidad en la construcción
Madrid. Informar a los profesionales de la construcción sobre los beneficios de la biodiversidad y la necesidad de integrarla en sus proyectos para evitar su deterioro, es el principal objetivo de la guía técnica y la web que ha lanzado este jueves SEO/BirdLife en Madrid. Se trata de superar “el dualismo ahora imperante que obligaba a elegir entre urbanismo y conservación”, según ha explicado en la presentación la directora ejecutiva de la...
El Jardín Botánico de la UNAM desarrolla programas de conservación
México. Por su ubicación e historia geológica, México es hogar de una majestuosa diversidad. Sus paisajes verdes y desérticos están cubiertos por unos seres extraordinarios: las plantas. En nuestro país habitan alrededor de 25.000 especies y casi un tercio de ellas son endémicas: sólo se encuentran Jardín Botánico. La biznaga barril dorada, una de las 670 especies de cactáceas de México. Alcanzar este gran tamaño requiere décadas y aunque puede...
Nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre de Guillermo del Toro
Guadalajara, México Una nueva especie de luciérnaga en México lleva el nombre del director ganador y recién nominado al premio Óscar Guillermo del Toro, gracias al descubrimiento de un grupo de entomólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Photinus guillermodeltoroi” es el nombre científico de esta luciérnaga que habita los bosques de la sierra de Tapalpa, al sur del occidental estado de Jalisco, en el que también nació...
La biodiversidad de Camerún protagoniza el Festival de la Orquídea en Londres
Londres. Un oasis de miles de plantas tropicales rebosa el invernadero Princesa de Gales del jardín botánico Kew Gardens, en el oeste de Londres, que este sábado inaugura su 27ª edición del Festival de la Orquídea haciendo hincapié en la rica biodiversidad de Camerún. Esculturas hortícolas dan forma a jirafas, leones, gorilas e hipopótamos que, ornamentadas con más de cinco mil orquídeas de distintos colores, evocan el exuberante bosque de Ebo...
Plumas NCC | El boldo: Biografía de una planta con propiedades sorprendentes
Por: Aldo Saavedra Fenoglio (Chile). La presente crónica está dedicada al boldo (Peumus boldus, folo en lengua mapuche), árbol endémico de Chile, ampliamente distribuido desde la región de Coquimbo a la región de Los Lagos, entre los 30° y los 42° de latitud sur, abarcando una extensión cercana a los 1800 kilómetros. Se encuentran boldos a nivel del mar, en la cordillera de la costa, en los valles centrales y la precordillera del macizo andino,...
ONG: «parques nacionales de Venezuela viven un proceso de destrucción masiva»
Caracas. La ONG Fundaredes denunció este viernes que los parques nacionales y monumentos naturales de Venezuela sufren un «proceso de destrucción masiva que afecta la biodiversidad, los ecosistemas, la preservación de los afluentes hídricos y por consiguiente el derecho a la vida», como consecuencia de «la permisividad e indiferencia» del Estado. En un informe ambiental, la organización detalla que «Venezuela cuenta con 44 parques nacionales,...
Chile, primer país latinoamericano en incluir la biodiversidad en la economía
Santiago de Chile. El presidente de Chile, Gabriel Boric, prensentó este martes, el Comité de Capital Natural, organismo que considera la biodiversidad como parte de la estructura económica del país y es el primero de su tipo en Latinoamérica. “Tengo la convicción de que este es uno de los eventos más importantes en los que vamos a participar durante nuestros cuatro años de gobierno, porque implica un cambio de paradigma mayor”, aseguró el jefe...