Madrid, España. Por distintas razones, el cuero tradicional que se obtiene de los animales, y el sintético, fabricado con sustancias químicas derivadas de los combustibles fósiles, son productos que tienen los días contados. Un estudio realizado por químicos de materiales demuestra que a partir de hongos se puede generar cuero «sostenible y renovable». El estudio, dirigido por los químicos Alexander Bismarck y Mitchell Jones, de la Universidad...
Estudiante mexicano crea “andamios” impresos en 3D para la regeneración de hueso
México Aarón Ortiz es un estudiante de postgrado de Diseño Industrial, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que ha creado una impresora 3D; la cual fabrica estructuras con material biodegradable para la regeneración de huesos. A diferencia de las prótesis que se implantan para soldar huesos, estas piezas son “andamios” que sirven como base para que se regenere la parte afectada del hueso. El material que se utiliza para la...
La importancia de reciclar es llevada al teatro con este innovador performance
La obra “Ironía medioambiental” es una puesta en escena que, a través del teatro danzado y la creación grupal, invita a reflexionar sobre el medio ambiente y las acciones humanas que lo destruyen. La obra ínsita a la reutilización y el reciclaje, pero también a la lucha contra la producción de los elementos nocivos que no son biodegradables, y que por consecuencia dañan al medio ambiente. Una peculiaridad de la obra es que no existen...
Crean en México parche biodegradable para cicatrizar quemaduras
México Un grupo de investigadores mexicanos, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), creó un parche biodegradable para cicatrizar quemaduras en la piel, el cual está hecho a base de productos naturales, libre de fármacos y mejora la calidad de la piel nueva. «Las lesiones en la piel requieren de periodos prolongados para sanar, usualmente son difíciles de controlar con fármacos por factores que pueden causar la muerte de los...