Argentina. La preocupación del área de electroquímica aplicada del INTEMA siempre ha sido el uso de baterías de litio seguras. Actualmente, su trabajo se centró en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de iones de litio, un componente clave cuya composición y propiedades están directamente relacionadas con la seguridad del dispositivo y el voltaje final de la batería. El objetivo principal fue desarrollar nuevos materiales para...
Investigadores desarrollan electrolitos sólidos para baterías de litio más seguras
Argentina. El área de Electroquímica Aplicada del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) trabaja en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de ion litio, con el objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad de estos dispositivos. La composición y propiedades del electrolito son fundamentales, ya que influyen en la estabilidad del sistema, la seguridad y el voltaje de entrega de la batería. El...
¿Cuántos kilómetros puedes recorrer con una carga en un auto eléctrico?
Alemania. ¿Cómo funciona un auto eléctrico? Son propulsados con electricidad almacenada en varias baterías. Suelen ser baterías de iones de litio, un metal que puede guardar mucha energía. Sin embargo, estas baterías son muy caras. Por eso los autos eléctricos cuestan más que los convencionales. La electricidad fluye hacia el motor eléctrico, el propulsor del vehículo. En el motor hay dos tipos de imanes: imanes estáticos y uno giratorio, que...
Bolivia busca la industrialización de litio en siete de sus salares
La Paz, Bolivia. El Gobierno de Bolivia lanzó una segunda convocatoria internacional para el aprovechamiento de los recursos evaporíticos, litio y otros minerales, en siete de sus salares y para captar proyectos mediante la tecnología de extracción directa de litio (EDL). El gerente de Investigación, Ingeniería y Proyectos de YLB, Salvador Beltrán, explicó que la convocatoria no está dirigida únicamente a la producción de litio sino a «muchos...