Santiago de Chile, Chile. El Ministerio de Medioambiente de Chile declaró este martes «santuario natural» un humedal ubicado en el pintoresco archipiélago de Chiloé, en el sur del país, se que suma a los otros tres santuarios proclamados la semana pasada en esta región de gran diversidad en la que reposan cientos de ballenas azules. Se trata del humedal costero conformado por los lagos Huillinco y Cucao, una cuenca hidrográfica de más de 3.000...
Con el Parque Marino Tic Toc – Golfo Corcovado Chile le asegura refugio a las ballenas azules
Chile. “Para el gobierno ecológico del presidente Gabriel Boric proteger la naturaleza y sus ecosistemas es una prioridad. La creación del parque marino Tic Toc – Golfo Corcovado nos ayudará a eso”, asegura a DW Maisa Rojas, ministra de Medio Ambiente de Chile. Ubicado en el sur de Chile, al inicio del Golfo Corcovado, esta área concentra cerca del 10 por ciento de la población mundial de ballenas azules. “Una de sus poblaciones migra...
Las ballenas, en permanente riesgo de extinción
Por: Isabel Pérez S., Ciencia UNAM-DGDC. En el mundo hay 14 especies de ballenas, de las cuales, 8 se encuentran en México. La ballena azul, la ballena jorobada, y la ballena gris, son algunos de los cetáceos que conforman esas 14 especies. Desde hace siglos, la ballena Franca y la de Groenlandia han sido objeto de cacería, especialmente, por diversos países europeos, lo que las llevó a estar cerca de la extinción. Con la Revolución Industrial...
Islandia prevé dejar de cazar ballenas a partir de 2024
Reikiavik, Islandia. Islandia, uno de los tres países del mundo junto a Noruega y Japón que sigue cazando ballenas con fines comerciales, prevé poner fin a esta actividad a partir de 2024 debido a que la demanda disminuye, dijo el viernes la ministra de Pesca. «Hay pocas razones para seguir autorizando la caza de ballenas a partir de 2024», fecha en la que las cuotas actuales permitidas de pesca expiran, dijo Svandis Svavarsdottir, miembro del...