Tokio, Japón Dos grupos japoneses, Murata Manufacturing y Teijin Frontier, inventaron un tejido capaz de utilizar el movimiento para producir pequeñas cantidades de electricidad y destruir así microbios, virus y bacterias. Llamado PIECLEX, el tejido tiene muchos usos. Su finalidad va desde prendas capaces de poner fin a los olores corporales hasta equipos de protección como las mascarillas. La electricidad es producida por el estiramiento y la...
La contaminación de los océanos es tal, que se utilizan tortugas para rastrear basura
Italia El Mediterráneo está invadido por el plástico. Así lo demostró el estudio más grande y actualizado de la cuenca marina, en el que los investigadores mexicanos del Instituto Superior para la protección e Investigación del Medio Ambiente (ISM) participaron. En los resultados se refleja que al menos especies diferentes han ingerido plásticos. De ellas, 59 por ciento son peces como sardinas, salmonetes, besugo, bacalao y langostinos rojos....
El uso excesivo de antibióticos los está dejando sin efecto sobre la salud humana
Los antibióticos son sustancias que nos ayudan a combatir las infecciones bacterianas, y son utilizados en personas, animales y plantas. Lamentablemente los antibióticos están dejando de funcionar y las bacterias son cada vez más resistentes. Por eso, hay más posibilidades de enfermarnos y no tener un tratamiento que sea efectivo. Este ha sido el resultado de varias acciones como la automedicación, el no concluir los tratamientos...
Descubren bacterias infecciosas que se reproducen en el refrigerador de los Hogares
Bacterias infecciosas que viven en los refrigeradores de los hogares ponen en peligro la salud de las familias y pueden ser causa de hospitalización o de muerte. La mayoría de estas bacterias causan problemas gastrointestinales, de ahí la importancia de mantener limpios los refrigeradores. María del Refugio Torres Vitela, jefa del departamento de Farmacobiología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías CUCEI de la...