Cali, Colombia A la familia Camacho Márquez el revoloteo de los pájaros les cambió la vida. Su finca se llama «Bosque de niebla» y en menos de 4.500 metros cuadrados hay 460 especies de aves, muchas más que en países como Bélgica, Suiza o Austria. Estos animales de patas delgadas, plumas de todos los colores y picos traviesos lograron que padre, madre e hijo vendieran todo lo que tenían en el centro de Cali, la tercera ciudad de Colombia, para...
Perú amplía la emergencia sanitaria por la gripe aviar hasta finales de 2023
Lima, Perú El Gobierno peruano amplió este sábado hasta el 31 de diciembre de 2023 el estado de emergencia sanitaria por la influenza aviar de alta patogenicidad, que se ha reportado en 11 regiones del país y ha contagiado a un número creciente de aves domésticas y especies silvestres. A través de una resolución, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), del Ministerio de Agricultura, formalizó esta medida hasta finales de año ante el...
Colibríes: aves importantes de América cuyo hábitat corre peligro
México. Con las primeras luces del amanecer despierta una sinfonía sin igual. Después de una larga y fría noche, los visitantes de estas flores deben tener gran apetito. Con su pico largo se adentra en la flor en busca de néctar, su preciado alimento. Mientras lo hace, se impregna de polen que llevará a otra flor para polinizar, beneficiándose mutuamente. Sus vibrantes colores metálicos se obtienen por iridiscencia, mediante la microestructura...
Ecuador mantiene plan de acción para evitar ingreso gripe aviar en Galápagos
Quito, Ecuador. Ecuador mantiene vigente un plan de acción para evitar el ingreso de la gripe aviar en el archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales del país, que tiene controlados los brotes de la enfermedad en granjas de su zona andina. «A partir del primer caso de influenza aviar, en aves domésticas, en el Ecuador se activó un plan de acción con cero casos en Galápagos», indicó el Ministerio...
La colisión con tendidos eléctricos y captura ilegal, causas principales de los daños a aves
Madrid. La colisión contra cercas eléctricas-cerca de un 40 % de los casos- y la captura ilegal de ejemplares -más de un 20 %-, son las principales causas de daño y mortalidad no natural de al menos 25 millones de aves cada año en España, según un informe elaborado por SEO/BirdLife. Otras causas «significativas» incluidas en este análisis son la electrocución propiamente dicha y el atropello en carretera -en ambos casos, en torno al 8 % de los...
Mas de 190.000 grullas invernan en España
El segundo censo de grullas cifra en 190.743 ejemplares la población invernante en España, 7.000 más que el primer censo realizado el pasado mes de enero, en el que se contabilizaron 183.084 grullas comunes. Así lo ha dado a conocer José Antonio Román, responsable del censo elaborado por voluntarios y coordinado por la Asociación ‘Grus Extremadura’ en toda España, quien ha informado que, según los datos obtenidos en estos...
Fallece el investigador español Andrés Barbosa, el gran experto en pingüinos
Madrid. El biólogo y experto en ecología Andrés Barbosa, un referente internacional en el estudio de los pingüinos de la Antártida, falleció, según informaron el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la organización SEO/BirdLife. Barbosa (Madrid, 1964) murió debido a un cáncer rodeado de su familia y amigos, según informaron a EFE fuentes de Seo/BirdLife, de la que era vicepresidente segundo, quienes mostraron su pesar y...
16.000 aves acuáticas pasan el invierno en espacios protegidos de Baleares
El recuento invernal de aves acuáticas en los espacios naturales protegidos de las Islas Baleares ha finalizado con casi 16.000 avistamientos, ha informado la Conselleria de Medio Ambiente. Estos humedales dan cobijo durante el invierno a más de sesenta especies diferentes. Los técnicos de la conselleria han concluido el recuento que se realiza anualmente en el mes de enero y en el que participan, aparte del personal de los espacios...
Proteger los flujos migratorios de aves centra inédita iniciativa en América
Ciudad de Panamá. Una alianza entre la ciencia, la filantropía y el sector financiero, se propuso identificar al menos 30 proyectos a lo largo de las rutas migratorias de las aves de América para su conservación, restauración y gestión. Esta es una respuesta hemisférica a la crisis de pérdida de biodiversidad en la región, dijo el Banco de Desarrollo de América Latina CAF. Se trata de la Iniciativa de la Ruta Migratoria de las Américas, una...
Los loros son capaces de recordar lo que hacen unos segundos
Investigadores del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica, en colaboración con el zoológico Loro Parque de Tenerife, descrubrieron que los loros son capaces de recordar las acciones que realizaron. Esto supone la primera evidencia de la existencia de representación mental de uno mismo y memoria episódica en aves. El equipo científico, liderado por Auguste von Bayern del grupo de cognición comparada, ha demostrado que los...




