Argentina. El tesón y la habilidad de científicos argentinos permite monitorear la vida de los pingüinos y otras especies del sur del país, luego de instalar cámaras y conexión a internet en islas remotas, sin molestar a las aves y tomando datos vinculados a la incubación y crianza de los pichones en vivo y en directo, incluso durante la noche. La base operativa de los investigadores está ubicada en la pequeña localidad costera de Camarones, a...
Pájaros, escarabajos e insectos podrían ayudar a reemplazar los pesticidas
París, Francia. Los depredadores naturales como pájaros, escarabajos e insectos podrían ser una alternativa efectiva a los pesticidas, manteniendo a raya las poblaciones de plagas que devoran los cultivos y aumentando los rendimientos agrícolas, dijeron los investigadores el miércoles. Las plagas son responsables de alrededor del 10%, o 21 millones de toneladas, de pérdidas de cultivos cada año. Para controlarlas se ha generalizado el...
Aeronáuticos chinos presentan un tipo de avión que imita el vuelo de las aves
Pekín. Expertos aeronáuticos chinos presentaron recientemente un tipo de avión que vuela batiendo sus alas y que, según expertos citados por la prensa local, tiene un gran potencial de aplicación tanto en el ámbito militar como en el civil. El avión, bautizado como Pequeño Halcón, es fruto de un equipo de investigación en aeronáutica de la Universidad Politécnica del Noroeste, situada en Xi’an. El Pequeño Halcón imita el patrón de...
Confirmada la presencia del virus de la gripe aviar por primera vez en la Antártida
Científicos del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, han confirmado la presencia, por primera vez en la Antártida, del virus de la gripe aviar altamente patogénica. El grupo de científicos, liderado por el investigador del CSIC Antonio Alcamí, que trabaja en la Base Antártica Española “Gabriel de Castilla”,...