Argentina. Con casi un millar de especies de aves que habitan en entornos naturales muy diversos y de singular belleza, Argentina es un verdadero paraíso para los amantes de la observación de aves, una actividad que despierta todos los sentidos. Flamencos, cóndores andinos, tucanes, pingüinos, ñandúes, cisnes… parques nacionales y provinciales e innumerables reservas privadas son el hogar de estas y otras especies e integran la Ruta...
Más de 25 mil horas observando aves a través de cámaras en directo
La organización SEO/BirdLife mantiene en marcha desde hace más de una década el proyecto Cámaras en Directo, que busca acercar la vida y biología de las aves a la sociedad, así como ofrecer una opción de conectar con la naturaleza desde cualquier lugar. La red comenzó en 2009 con las emisiones en directo del águila imperial y actualmente cuenta con 14 dispositivos para conocer lo que sucede en diferentes especies o hábitats. En 2020, se...
Nueva especie de dinosaurio gigante encontrada en la Patagonia
Iberoamérica. Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) ha encontrado los restos óseos de un nuevo dinosaurio herbívoro gigante de cuello largo que vivió en lo que hoy es la provincia patagónica de Río Negro (Argentina) hace unos 90 millones de años, durante el Cretácico superior (último de los períodos de la era de los dinosaurios). El estudio de la nueva especie, que ha sido bautizada...
En Honduras buscan regresar a las guacamayas rojas a su hábitat natural
Honduras. El Parque de Aves Macaw Mountain es un centro de rescate ubicado en Copán Ruinas, que por 20 años ha realizado liberaciones de guacamayas rojas, por lo que en el año 2018, se decidió establecer la Organización para la Protección de las Aves para poder recibir donaciones y ampliar el rango de conservación. Esta organización llevará a cabo la reintroducción del ave nacional hondureña en la zona norte del país, más específicamente, en la...