La dinámica de los ríos, detrás de la rica diversidad de aves de la Amazonía

Posted by on Abr 8, 2022

EE.UU. Una de las preguntas más controvertidas de la biología evolutiva es cómo llegó la Amazonía a ser tan rica en especies y, ahora, un nuevo estudio centrado en las aves constata cómo los movimientos de los ríos del Amazonas han contribuido a la excepcional diversidad biológica de esa zona. Los responsables de este trabajo son investigadores del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York y detallan las conclusiones del estudio en la...

Read More

Manglares de Panamá, un amenazado «resort» para las aves migratorias de América

Posted by on Mar 29, 2022

Panamá Con una vegetación casi impenetrable para los rayos solares y alimento en abundancia, miles de aves tienen en los manglares de Panamá un punto vital de descanso en su ruta migratoria. Pero la contaminación y el crecimiento urbano amenazan su «resort». En el manglar Juan Díaz, a escasos kilómetros del centro de Ciudad de Panamá, en el litoral Pacífico, se percibe el calor y la humedad. Las hojas secas, caídas de los árboles, pintan el...

Read More

Sin colonias de gatos callejeros para mejorar la biodiversidad urbana

Posted by on Mar 27, 2022

España. Una ciudad como Madrid cuenta con 1.171 colonias censadas de gatos callejeros. Se trata de poblaciones que reciben los cuidados de la ciudadanía proporcionando un efecto beneficioso, no solo sobre los animales, sino también sobre las personas. Sin embargo, los felinos son depredadores y su presencia provoca efectos negativos sobre las poblaciones de otras especies urbanas como las aves. Un equipo de investigadores del Museo Nacional de...

Read More

Con migración de pelícanos borregones, pueblo mexicano apuesta por el turismo

Posted by on Mar 21, 2022

México. La isla de Petatán en el Estado mexicano de Michoacán recibe cada año a estos visitantes alados. Se trata de pelícanos borregones que migran y permanecen aquí durante seis meses, buscando el calor, además del alimento que les brindan los pescadores locales. “La migración sucede ya hace mucho tiempo. Los pelícanos borregones vienen de Canadá. No hemos estudiado el fenómeno, pero sí sabemos que los canadienses han estado siguiendo la...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 146 – 21/03/​2022 al 27/03/​2022 – Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México

Posted by on Mar 21, 2022

1.- El metaverso de Facebook se presenta en la CES en Las Vegas 2.- El mercado de vehículos híbridos se impone a los de diésel en Europa 3.- Cerca de 500 guacamayas son capturadas ilegalmente al año en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_146.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

¿Cómo afecta el cambio climático a los animales salvajes?

Posted by on Mar 14, 2022

Brasil. El calentamiento global significa que los inviernos se vuelven más cálidos y más cortos en muchos lugares. Eso afecta a los hábitats de animales y plantas, con algunas consecuencias negativas. Los osos no hibernan tanto tiempo como solían. Hoy los osos comen hasta bien avanzado el invierno, y solo se ponen a hibernar cuando la comida escasea. Pero como los inviernos ahora son más cortos, los osos se despiertan mucho más temprano, cuando...

Read More

Francia sacrificará millones de animales por gripe aviar

Posted by on Mar 11, 2022

Francia. Francia sacrificará a millones de animales en el noroeste del territorio para detener una nueva epidemia de gripe aviar que afecta a los criadores de aves de corral.   Desde finales de febrero, los contagios han aumentado de manera drástica en el oeste del territorio, en particular en el departamento de Vendée. A inicios de mes, el departamento registró 58 contagios, pero apenas unos días después, el último balance contabilizó...

Read More

Huevo de dinosaurio hallado en China refuerza teoría de su relación con las aves

Posted by on Feb 28, 2022

China. Un huevo tiene alrededor de 70 millones de años y contiene un fósil de embrión de dinosaurio perfectamente conservado. El raro fósil ofrece nuevas pistas evolutivas y su descubrimiento refuerza la teoría entre el comportamiento de las aves modernas y estos animales extintos. El embrión se encuentra acurrucado dentro del huevo en una postura con la cabeza entre las patas que hasta ahora sólo se había detectado en dinosaurios aviares. El...

Read More

Las gaviotas ayudan a la dispersión de especies de plantas invasoras y nativas

Posted by on Feb 13, 2022

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana y el Institut de Ciències del Mar ha estimado la cantidad de semillas dispersadas dentro y fuera de Barcelona por las gaviotas de la ciudad. Este hecho puede provocar problemas ecológicos y económicos relacionados con la gestión de áreas verdes, según advierten sus autores. Un equipo científico internacional liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Institut de Ciències...

Read More

Las cacatúas saben combinar herramientas como los primates

Posted by on Feb 13, 2022

El uso de utensilios es poco frecuente en animales, sobre todo si se emplean dos elementos a la vez. En un nuevo experimento, las cacatúas de las Tanimbar, protagonistas del #Cienciaalobestia, han demostrado su habilidad para utilizar dos artefactos sencillos​, lo que demuestra que esta capacidad cognitiva no es solo propia de primates. Después de los humanos, los chimpancés (Pan troglodytes) son los animales que usan la gama más diversa...

Read More
Página 13 de 27
1 11 12 13 14 15 27