Estados Unidos. Hace más de 4.000 millones de años, cuando el Sistema Solar era joven y la Tierra se estaba formando, un objeto gigante del tamaño de Marte chocó contra nuestro planeta. Con el tiempo, los escombros de aquella colisión se compactaron y crearon un satélite natural, la Luna. Hasta ahora, los científicos no habían sabido determinar con exactitud cuándo sucedió pero, según los detalles de un nuevo estudio publicado este lunes en la...
Alberto Gago, el maestro de la física del siglo XXI
Jalisco, México. Alberto Gago, se presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el Coloquio Internacional de Cultura Científica: “Materia, elementos y átomos”. En el que se habló y dio una clase de física. Durruty de Alba, físico por la Universidad de Guadalajara, presentó a Alberto Gago, quien también es físico, pero por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y doctor en ciencias por la Universidad de São Paulo....
Científicos rompen récord de la temperatura más fría jamás registrada
El cero absoluto es lo más frío que se puede alcanzar en el universo, y los científicos acaban de batir un récord al alcanzar la escalofriante temperatura 38 picokelvins, es decir, 38 trillonésimas de grado por encima del cero absoluto, que equivale a -273,15 Celsius y se mide habitualmente como cero Kelvins. El récord de temperatura podría tener amplias implicaciones en el campo de la física de partículas: el equipo de investigadores...
Investigadores italianos logran mover átomos individuales como auténticos drones
Italia. Cuando se trata de nuevos materiales, las dificultades están relacionadas con la posibilidad de modificar la estructura de la molécula moviendo o sustituyendo átomos individuales. Un proceso que es complejo y costoso, pero desde Italia ha llegado una nueva forma de abordar el problema. Los investigadores del CNR han abierto una nueva vía al confiar la tarea de mover átomos individuales a moléculas especiales que actúan como auténticos...