Santiago, Chile. Chile inauguró este martes la primera planta termosolar de América Latina, Cerro Dominador, en pleno desierto de Atacama, el más árido y con mayor radiación solar del mundo, un proyecto orientado a conseguir la neutralidad en carbono comprometida para 2050. En un área circular de mas 700 hectáreas, 10.600 heliostatos (espejos) rodean una torre de 250 metros de altura en cuya cúspide se reflejan los rayos del sol. Allí se ubica...
«Osamentas atacameñas», la nueva especie de dinosaurio hallada en Chile
Santiago de Chile. El Ministerio de las Culturas de Chile presentó el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio, de 6,3 metros de longitud estimada, que habitó lo que hoy se conoce como la región de Atacama (norte) durante la parte final del periodo Cretácico, entre 80 a 66 millones de años atrás. El ejemplar, bautizado como Arackar licanantay (nombre que significa «osamentas atacameñas» en lengua kunza), pertenece al grupo de los...
Loros momificados revelan su comercio en el antiguo desierto de Atacama
Atacama. El análisis de restos momificados de al menos seis especies de loros revelan que en el período intermedio tardío, entre 1100 y 1450, las comunidades del desierto de Atacama adquirían ejemplares de estos animales procedentes del trópico amazónico, a más de 500 kilómetros al este. Esta constatación del posible comercio en el antiguo desierto de Atacama se publica en la revista PNAS, en un artículo que lideran científicos de la...
Científicos señalan que el gas de Venus no está relacionado directamente con la vida
Colombia El descubrimiento de fosfano (PH3) en la atmósfera de Venus se dio en dos partes. Primero en el 2017 con la implementación del telescopio James Clerk Maxwell, y posteriormente utilizando los radiotelescopios ALMA ubicados en el desierto de Atacama, Chile, se pudo confirmar la presencia de este elemento que es un biomarcador en el planeta Tierra. Un biomarcador es un gas que está asociado con la vida, o al menos eso pasa en la Tierra....
Detectan la primera imagen de un exoplaneta hallado antes de forma indirecta
Madrid, España. La existencia del exoplaneta beta Pictoris c, que ya era conocida por un método indirecto, se reafirma ahora con la toma de la primera imagen directa. Se ha empleado el instrumento Gravity, en el chileno desierto de Atacama. El exoplaneta, que orbita a la estrella Beta Pictoris a 63 años luz, había sido detectado al principio por el método de velocidad radial, a través del espectro de su estrella. Las imágenes directas de...
Hallan en Chile fósiles de un gran depredador marino del Jurásico
Santiago de Chile. Investigadores chilenos hallaron en el desierto de Atacama los primeros fósiles de pliosaurios encontrados en el país. Un reptil oceánico con una mordida más poderosa que la del Tyrannosaurus rex que habitó lo que hoy se conoce como norte de Chile hace unos 160 millones de años. El hallazgo de los restos de esta especie, conocida por ser uno de los mayores depredadores marinos del Jurásico, consiste en fragmentos de...
Descubren restos de reptiles marinos jurásicos en el desierto de Atacama
Santiago, Chile. Científicos de la Universidad de Chile reportaron el hallazgo en el desierto de Atacama de fósiles de dos especies de Plesiosaurio, un reptil marino que habría vivido en esa zona en el periodo Jurásico, hace unos 160 millones de años, cuando el desierto estaba sumergido en el mar. Uno de ellos es el Vinialesaurus, un reptil marino de unos cuatro metros del que se tenía sólo un registro anterior en el Caribe; el otro es el...
Estudio del Observatorio Austral apunta a comprender el origen de la vida
Berlín, Alemania Un estudio del Observatorio Europeo Austral (ESO), publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society», da un paso más para la comprensión del origen de la vida en nuestro planeta. El estudio, dirigido por Víctor Revilla -investigador del Instituto Nacional de Astrofísica de Italia- se centra en la comprensión de cómo el fósforo llegó a la tierra, partiendo del hecho de que se trata de un elemento...
Tribunal ambiental acoge reclamo contra empresa de litio chilena
Santiago de Chile, Chile Un tribunal ambiental acogió un reclamo de las comunidades indígenas del desierto de Atacama, el más árido del mundo y ubicado al norte de Chile, contra los planes de expansión de la productora de litio SQM por requerir un uso excesivo de agua y no tener claro el impacto de sus operaciones. El Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta mostró un fallo unánime. Basó su decisión en la especial condición de fragilidad que...
Primera planta termosolar en América Latina: Cerro Dominador.
Chile. Cerro Dominador es la primera planta de energía termosolar de América Latina y un símbolo de la ambiciosa transición energética emprendida por Chile, que aspira a tener 100% de generación limpia para 2040. En pleno desierto de Atacama, lo más parecido a Marte en la Tierra, emerge como una obra de ingeniería futurista Cerro Dominador, la planta termosolar que generará luz para unos 250.000 hogares a partir de 2020. Esta planta se...