Chile.
Cerro Dominador es la primera planta de energía termosolar de América Latina y un símbolo de la ambiciosa transición energética emprendida por Chile, que aspira a tener 100% de generación limpia para 2040.
En pleno desierto de Atacama, lo más parecido a Marte en la Tierra, emerge como una obra de ingeniería futurista Cerro Dominador, la planta termosolar que generará luz para unos 250.000 hogares a partir de 2020.
Esta planta se encuentra en pleno desierto de Atacama, lo más parecido a Marte en la Tierra, emerge como una obra de ingeniería futurista, la planta termosolar que generará luz para unos 250.000 hogares a partir de 2020.
A diferencia de una planta fotovoltaica tradicional, que requiere constantemente luz solar, la tecnología CSP «genera electricidad durante 17,5 horas» sin necesidad de que haya sol, dice Francisco Vizcaíno, director de Cerro Dominador, construido por las españolas Acciona y Abengoa, con una inversión de más de 800 millones de dólares aportados por el fondo estadounidense EIG Global Energy Partners.
Esta tecnología llega por primera vez a Latinoamérica, aunque centrales de este tipo funcionan ya en España, Estados Unidos, Magreb, Arabia Saudita o China.
Por: AFP
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025
- NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? - julio 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes - julio 14, 2025