Dardos, biopsias y helicópteros: tras las huellas del oso polar en el Ártico

Posted by on Jul 24, 2025

Longyearbyen, Noruega. Pese a su amable apariencia, el oso polar es uno de los predadores más feroces del planeta. Y tomarle una muestra de sangre para conocer su modo de vida y estado de salud es una actividad arriesgada, que exige una organización milimétrica. Primero hay que encontrarlo, y luego dispararle un dardo sedante desde un helicóptero antes de que un veterinario se atreva a acercarse para colocarle un collar con GPS. Luego se toma...

Read More

El Ártico pasa a emitir más carbono del que absorbe

Posted by on Dic 10, 2024

Washington, Estados Unidos.     La tundra del Ártico está liberando los gases de efecto invernadero que tiene almacenados bajo su suelo helado durante milenios debido a los incendios que cada vez con más frecuencia afectan esta zona, dijo el martes la Agencia Estadounidense de Observación Oceánica y Atmosférica (NOAA). «Nuestras observaciones muestran que la tundra ártica, que está experimentando un calentamiento y un aumento de los...

Read More

Aportan evidencias sobre la atlantificación del océano Ártico

Posted by on Nov 21, 2024

La campaña internacional Biodiversidad Global de Calcificadores Planctónicos Marinos (BIOCAL), liderada por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha recogido muestras para estudiar los cambios en la biodiversidad marina. El equipo llevó a cabo este trabajo mediante el análisis de organismos planctónicos calcificadores, que contribuyen a regular el dióxido de carbono (CO2)...

Read More

El mergullo atlántico sorprende a los científicos por su intensa actividad nocturna

Posted by on Mar 15, 2024

  El estudio del canto de la especie de ave marina más común en la vertiente atlántica del Ártico, el mergullo común, un pequeño pajarillo de la familia de los frailecillos y colores similares a los pingüinos, ha revelado curiosos patrones sobre su comportamiento como su intensa actividad nocturna. Las grabaciones acústicas de una colonia de mergullos atlánticos en Groenlandia han ofrecido un valioso medio de seguimiento de la biología...

Read More

El intercambio científico en el Ártico: dos años en pausa por la Guerra de Ucrania

Posted by on Ene 22, 2024

  La invasión rusa de Ucrania ha dejado también un importante damnificado indirecto: el conocimiento. Un estudio recogido este lunes por la revista Nature Climate Change alerta de la pérdida de datos y comprensión de lo que ocurre en la mitad del territorio Ártico desde hace dos años. Uno de los autores del estudio, el español Efrén López-Blanco, investigador de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, ha explicado a EFE que desde el inicio...

Read More

Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en el Ártico, según un estudio

Posted by on Jul 5, 2023

Estados Unidos. Grandes cantidades de microplásticos acaban enterrados en sedimentos en el océano Ártico, lo que explicaría las carencias en los registros mundiales de plástico marino, según un estudio publicado este miércoles en la revista Science Advances. En su investigación, los autores recuerdan que cada año se producen unas 400 millones de toneladas métricas de plástico, y que una gran parte acaba en los océanos. Sin embargo, los...

Read More

Los residuos plásticos que llegan al Ártico procedentes de todo el mundo

Posted by on Feb 7, 2023

Europa. Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados. Esto demostró un equipo de científicos a partir de las evidencias recogidas por numerosos turistas. Investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI), del Centro Helmholtz para la Investigación Marina y Polar alemán, analizaron el origen de esos desechos a...

Read More

Los ríos atmosféricos dificultan la recuperación del hielo marino del Ártico

Posted by on Feb 6, 2023

Iberoamérica.  Los llamados ríos atmosféricos llegan con más frecuencia al Ártico en invierno, lo que dificulta y ralentiza la recuperación del hielo marino. Además, son responsables de un terció de la disminución de ese tipo de hielo durante esa estación. Un equipo dirigido por científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU) publica en Nature Climate Change , que cada vez son más potentes las tormentas llamadas ríos atmosféricos...

Read More

La Criosfera: la parte helada de la Tierra

Posted by on Ene 16, 2023

Por Verónica Guerrero Mothelet, Ciencia UNAM-DGDC Nuestro planeta tiene lugares tan fríos que, de manera temporal o permanente, mantienen temperaturas por debajo de los cero grados Celsius y zonas congeladas. Esas áreas forman la criosfera, término que proviene del griego “kryos”, o frío. La criosfera abarca áreas terrestres y marinas donde existe nieve o hielo; principalmente en los círculos polares Ártico y Antártico. De hecho, el hielo...

Read More

Suecia inaugura una base de lanzamiento de satélites en el Ártico

Posted by on Ene 13, 2023

Jukkasjärvi, Suecia. Suecia inauguró este viernes en el Centro Espacial Ártico de Esrange la primera base de lanzamiento de satélites en suelo continental de la Unión Europea, un enclave privilegiado para acceder a órbitas polares. «Es un gran momento para Europa. Es la primera estación de lanzamiento de satélites en la Europa continental», declaró durante la ceremonia la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Las nuevas...

Read More
Página 1 de 6
1 2 3 6