México. Por más de 100 años, la familia Molina Díaz se ha dedicado a elaborar mulas de maíz y dulces tradicionales para la festividad del Corpus Christi o Día de las Mulas. En México las mulas se regalan en estas fechas como muestra de amor y de amistad, pero también para agradecer la abundancia o la buena cosecha. Esta tradición es muy popular en San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, en el sureste del país, donde cada año la familia de Tomás...
La mayor feria artesanal de Perú celebrará su XV edición con 120 expositores
Perú. Unos 120 artesanos provenientes de diez regiones de la costa, sierra y selva de Perú exhibirán a partir del próximo jueves sus obras en la decimoquinta edición de Ruraq Maki, «hecho a mano» en quechua, la feria artesanal más importante del país, informó este lunes el Ministerio de Cultura. Esta edición «especial» del evento, que se celebrará entre el 21 y el 31 de julio, reunirá a 20 colectivos que traerán su arte y tradición en la sede...
La Ciudadela, el mercado artesanal más grande de México
México. El alma de México está en el Mercado de la Ciudadela, el mercado de artesanías más grande del país. Un 80 por ciento de la artesanía que se produce en la República Mexicana la pueden encontrar en el mercado. Este lugar empezó con la idea de estar trabajando, exponiendo y vendiendo. En los pasillos se intercambian artesanías, pero también cultura, formas de ser y de sentir. La variedad de cosas es muy grande. Es una escena artística muy...
Joven emprendedor protege el patrimonio y promueve las artesanías hondureñas
Honduras. En Honduras Jorge Alvarado ha creado Casa Artesana con el objetivo de proteger el patrimonio intangible del país y dar a conocer las artesanías de sus culturas. Es una tienda de concepto especializada en la venta de piezas artesanales, decorativas y de uso utilitario, lleno de artesanías hechas por diferentes grupos étnicos como garífunas, maya chortís, lencas, entre otros. Este joven emprendedor cuenta lo difícil que ha sido lograr...