En esta emisión: 1.- El glaciar Ayoloco, en México, es declarado extinto 2.- Hallan en Argentina huevos de dinosaurio de hace 193 millones de años 3.- En Brasil descubren una nueva especie de dinosaurio 4.- En Calahorra, España aflora la huella romana 5.- Botto, el algoritmo de inteligencia artificial que crea obras de arte 6.- Niñas hondureñas destacan en olimpiada internacional de robótica 7.- Monika, la perrita rusa que ha vuelto a caminar...
La Orquesta Filarmónica de Bogotá presenta una obra de Martinus
Colombia. La obra de Martinus, compuesta entre agosto y septiembre del 2020, se estrena de manera virtual con la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Aun así, el concierto tiene un carácter muy apacible que brinda al público una experiencia más profunda y expresiva. “Generalmente es muy difícil cuando una orquesta por primera vez se le da una obra para estrenar, la actitud es bastante crítica muchas veces, y yo estaba muy feliz de ver la acogida de...
“La Última Cena” de Da Vinci se convierte en un cuadro viviente
Reino Unido. Un cuadro viviente es una obra de arte tridimensional, que permite revivir una pintura. En este caso es una obra renacentista de finales del siglo XV: “La Última Cena” del maestro Leonardo Da Vinci. Y esta es su versión digital del siglo XXI, tiene una duración de 9 minutos. Jesucristo y los doce apóstoles respiran y parpadean. Se trata de una obra del cineasta Armondo Linus Acosta, grabada a cámara lenta extrema. “Quería ser...
Botto, el algoritmo de inteligencia artificial que crea obras de arte
Alemania. Las obras de arte de Botto se diferencian de cualquier otra salida del estudio de un artista. Esencialmente porque no las ha pintado ningún artista, sino un algoritmo, inteligencia artificial previamente programada y enriquecida por opiniones de cinco mil observadores, esto sí, humanos y con criterio propio. Botto fue construido por un grupo internacional de ingenieros y creadores, encabezado por el artista alemán Mario Klingemann....