Estados Unidos. El Festival de Música Subacuático de los Cayos de Florida celebró su cuadragesimoprimera edición en los arrecifes de Cayo Looe, un área del santuario marino nacional de los Cayos de Florida, en el extremo sur de Estados Unidos, para concientizar sobre el cuidado de estos ecosistemas. Buceadores y practicantes de Snorkel exploraron la única barrera coralina viva de Estados Unidos, mientras se mecían al ritmo de un concierto...
Episodio actual de blanqueamiento de corales es el mayor jamás registrado
Washington, EE.UU. El episodio mundial de blanqueamiento de corales que empezó el año pasado se ha convertido rápidamente en el mayor que se ha registrado, afirmó este viernes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). Desde principios de 2023 hasta el 10 de octubre de 2024, «aproximadamente el 77% del área de arrecifes del mundo ha experimentado estrés térmico en niveles de blanqueamiento», dijo a...
La Gran Barrera de Coral de Australia sufre el peor blanqueamiento jamás registrado
Sídney, Australia. La Gran Barrera de Coral de Australia sufre el peor blanqueamiento registrado hasta ahora y 73% de los arrecifes estudiados presentan daños, informaron este miércoles las autoridades a cargo de este ecosistema. Calificada como la estructura viviente más grande del mundo, la Gran Barrera de Coral mide 2.300 kilómetros de largo y alberga una enorme biodiversidad, incluyendo más de 600 tipos de coral y 1.625 especies de peces....
La plantación de coral logra recuperar un arrecife en solo cuatro años
La plantación de nuevos corales en arrecife degradado puede lograr una rápida recuperación de estos ecosistemas: un estudio ha comprobado que los corales restaurados crecen tan rápido como los sanos y cumplen sus mismas funciones tan solo cuatro años después de haber sido colocados. Así lo ha demostrado un experimento llevado a cabo en el arrecife de sur de Sulawesi (Indonesia) que recoge este viernes la revista Current Biology y en el...
NCC Radio – Emisión 210 – 12 /06/2023 al 18/06/2023 – Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos
En esta emisión: 1.- Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos 2.- Una universidad mexicana realiza estudio sobre escasez de agua 3.- Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas 4.- En EE. UU. crean leyes para que padres administren las redes sociales de menores 5.- Alemania se despide definitivamente de la energía nuclear 6.- Reserva Ecológica Hemisferios: paraíso de biodiversidad...
NCC Radio Ciencia – Emisión 210 – 12 /06/2023 al 18/06/2023 – Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas
1.- Descubren un arrecife de coral milenario en las Islas Galápagos 2.- Una universidad mexicana realiza estudio sobre escasez de agua 3.- Uso de plantas como alternativa natural para proteger a la apicultura de las plagas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_210.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Los corales del Caribe llevan más de un siglo calentándose
México. Hasta ahora, varios estudios han documentado cambios drásticos en los ecosistemas de los arrecifes de coral en todo el mundo, sobre todo en el Caribe en particular, debido al incremento de temperatura del agua como consecuencia del cambio climático. Uno de los efectos reportados es el blanqueamiento masivo de los corales, un proceso de estrés por el que sufren la expulsión o muerte de su protozoo simbionte, unas algas conocidas como...
Usarán ADN ambiental para entender cambio climático en áreas marinas
Con el fin de medir la vulnerabilidad de las especies que habitan las áreas marinas declaradas Patrimonio Mundial, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) lanzará en 2022 un proyecto de recolección de eDNA (ADN ambiental). Científicos y habitantes de las comunidades aledañas a los ecosistemas marinos tomarán muestras del agua, aire y suelo con el fin de obtener información amplia sobre los...
Vigilan viveros submarinos de arrecifes en República Dominicana
Punta Cana, República Dominicana. El Consorcio Dominicano de Restauración Costera (CDRC) realiza esfuerzos de restauración y evaluación de corales en la República Dominicana con un total de 10 viveros de coral que son administrados y monitoreados. Con la asistencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el CDRC desarrolla mediciones paramétricas y procedimientos estandarizados para la configuración de los viveros; el...
Ecuador suma su séptima Reserva de la Biósfera con designación de El Chocó
Quito, 25 julio 2018.- Ecuador cuenta desde hoy con siete Reservas de la Biósfera, una vez que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como tal al Chocó Andino de la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, señaló el Ministerio de Ambiente. En un comunicado, enumeró que, además de El Chocó, la Unesco ya había designado en el pasado como Reserva de la Biósfera en Ecuador al Parque...