Uruguay. Cerca del 70 por ciento de la población de Uruguay ya fue inmunizada contra la COVID-19, pero la mayoría recibió la vacuna CoronaVac considerada menos efectiva para reducir los contagios. Por ello, el país comenzó a aplicar una dosis de refuerzo de Pfizer a quienes hayan recibido el inmunizante chino. Aunque no hay estudios sobre esta combinación, expertos locales la consideran segura y necesaria ante la amenaza de la variante delta...
China planea reforzar a su población con una dosis de Pfizer
China. China está planteando reforzar la vacunación de su población inoculada mayoritariamente con antígenos de manufactura local de virus inactivados con una dosis adicional de la vacuna de ARN mensajero desarrollada por Pfizer y BioNTech, informaron medios locales. Fuentes cercanas a los reguladores farmacéuticos chinos citadas de manera anónima por el diario local Caixin indicaron que las autoridades chinas planean usar la vacuna de...
Una vacuna de ARNm logra en ratones una protección completa contra la malaria
Washington, EE UU. Una novedosa vacuna basada en la tecnología de ARN mensajero (ARNm) -la misma que se usa en algunas vacunas de la COVID- ha logrado una «protección completa» contra la malaria en modelos animales. Los resultados de esta investigación se publican en la revista npj Vaccines -del grupo Nature- y, según sus autores, los últimos avances en torno a las tecnologías de las vacunas permiten adoptar nuevos enfoques «contra un viejo...
El cáncer será tratado en “3 a 5 años” con tecnología ARNm, según BioNTech
Bruselas, Bélgica. El cáncer podrá ser tratado con la tecnología del ARN mensajero, base de vacunas contra la covid-19, y los científicos prevén que en “tres a cinco años” haya fármacos disponibles de este tipo para tratar la enfermedad, afirmó este jueves el vicepresidente de Bioquímica en BioNTech, Andreas Kuhn. “Tenemos ya fármacos en desarrollo clínico y se prevé que en los próximos tres a cinco años, tras ser aprobados, puedan ponerse a...