Buenos Aires, Argentina. En Argentina, a partir de abril, mil jóvenes ingresarán a estudiar un doctorado con una beca del sistema científico y tecnológico nacional en un momento de profunda crisis e incertidumbre para el sector académico y de la investigación. Desde que Javier Milei asumió la Presidencia argentina, en diciembre de 2023, el sector atraviesa significativos recortes en fondos para proyectos de investigación, despido de...
En Argentina denuncian crisis de servicios de salud mental en el sector público
Argentina. Médicos y pacientes del Hospital Laura Bonaparte, el único sanatorio de salud mental dependiente del Estado Nacional, denuncian que la intervención del gobierno de Argentina, por supuesta sobre dotación de profesionales, es una excusa para vaciar la institución. El Ministerio de Salud anunció la intervención del centro médico para una recaudación del personal ante un crecimiento desmedido al asegurar que unos 326 empleados habían...
Investigadora argentina crea herramientas para impulsar la economía circular
Argentina. Desde la Universidad Nacional de Cuyo, una investigadora está desarrollando un proyecto que busca analizar la sostenibilidad de los residuos en distintas industrias y organizaciones de servicios. La iniciativa surgió a partir de su tesis doctoral en 2018, en la que trabajó en el desarrollo teórico de una metodología para evaluar estrategias de economía circular. A partir de 2022, comenzó a aplicarse en empresas de fabricación de...
Agroecología y cambio climático: una alternativa ante nuevas plagas
Argentina. Un equipo de la Facultad de Ciencias Agrarias, perteneciente a la Universidad Nacional de Cuyo, trabaja en la búsqueda de alternativas para el uso de agroquímicos en el manejo de las plagas y enfermedades de la vid. “Si bien es una búsqueda de hace largo tiempo, surge a partir de 2013 y 2014. Con mi tesis doctoral, yo viví en extranjero y decidí volver al país para estudiar en la posibilidad de buscar alternativas. Ahora se manejo...
Investigadores desarrollan electrolitos sólidos para baterías de litio más seguras
Argentina. El área de Electroquímica Aplicada del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA) trabaja en el desarrollo de electrolitos sólidos para baterías de ion litio, con el objetivo de mejorar la seguridad y sostenibilidad de estos dispositivos. La composición y propiedades del electrolito son fundamentales, ya que influyen en la estabilidad del sistema, la seguridad y el voltaje de entrega de la batería. El...
Investigan en Bolivia a una red de caza de animales silvestres que operaba desde Argentina
La Paz. Las autoridades bolivianas investigan una red de caza de animales silvestres comandada desde Argentina que ofrecía expediciones en Brasil y Paraguay para aficionados a esa práctica, principalmente españoles y estadounidenses, con tarifas que podían costar hasta 50.000 dólares por un ejemplar de jaguar. La voz de alerta en Bolivia la dio el guardaparque Marcos Uzquiano, a raíz de su participación en un evento internacional en Brasil y...
Células madre en piezas dentales: innovación en biología regenerativa
Argentina. El proyecto de investigación sobre células madre en piezas dentales representa un avance significativo en el campo de la biología regenerativa. Esta iniciativa utiliza las propias células del paciente para regenerar tejido óseo en la cavidad bucal, con aplicaciones que podrían transformar tratamientos odontológicos y médicos. Este ambicioso proyecto comenzó hace aproximadamente cinco años, como una colaboración entre odontólogos de...
La Granja‘La Piedra’: un legado de producción y tradición en Mar del Plata
Argentina. En las estribaciones del sistema serrano de Tandilia, en una zona periurbana de Mar del Plata, se encuentra la Granja ‘La Piedra’. Este emprendimiento ecológico, educativo y productivo, con más de 40 años de historia, se ha dedicado a la elaboración de productos derivados de la leche de cabra, destacándose por su compromiso con la sostenibilidad y la educación agropecuaria. María Colombo, actual responsable de la granja, explica: “La...
Plumas NCC | Somos lo que comemos: Cuando compartir la mesa, puede cambiar tu vida…
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “La suerte de las naciones depende de su manera de alimentarse”, Jean-Anthelme Brillat-Savarin(1755-1826) La fisiología del gusto (Paris, 1825) Uno de los actos más relevantes para el sostenimiento de la vida – y a la vez, uno de los más difíciles – es la compleja acción de obtener la comida y así lograr algo imprescindible: comer. Una acción que para todo ser biológico, implica un proceso integrado por...
NCC Radio Ciencia – Emisión 295 – 27/01/2025 al 02/02/2025 – El peligro de extinción del Nogal impulsa soluciones agrícolas
1.-La leche de cabra y un modelo sostenible: innovación en Argentina 2.-La UAEM: un referente en la formación de profesionales en México 3.-El peligro de extinción del Nogal impulsa soluciones agrícolas 4.-Revelan el maltrato a macacos en la industria cocotera de Tailandia Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_295.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana |...




