Argentina. Campos eléctricos se disparan sobre moléculas de metano, cuyos electrones se aceleran hasta que se separan, se libera el hidrógeno y se precipita el carbono. Se trata de un proceso que está desarrollando la startup argentina Einsted para ofrecerlo a petroleras, siderúrgicas y cementeras que buscan reducir la emisión de gases que agravan la crisis climática. Einsted posibilita que se use ese carbono para ánodos de baterías y cables, a...
Una universidad argentina explora los desafíos de la IA en el derecho
Argentina. La Cátedra de la Inteligencia Artificial, Tecnología y Derecho es la única currícula dentro de las universidades públicas centrada en el impacto de dicha herramienta y sus desafíos regulatorios. Fue introducida en la última actualización del Plan de Estudios de la Carrera de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los alumnos y las alumnas de tercero o cuarto año, cuando llegan a ese estadio de la carrera, cursan esta...
Argentina prepara un laboratorio que fabricará vacunas para CanSino
Argentina. La compañía argentina, Laboratorios Richmond, alista la puesta en marcha de la planta biotecnológica VIDA (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino), un centro de última generación que producirá para Argentina y la región vacunas multiplataforma de la empresa farmacéutica china CanSino Biologics Inc. y medicamentos biotecnológicos, como anticuerpos monoclonales, entre otros. La planta de biotecnología demandó una inversión...
El Museo ESMA celebra su noveno aniversario como Patrimonio de la Humanidad
Argentina. El Museo Sitio de Memoria ESMA celebró su noveno aniversario y el primero luego de ser incluido como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, esta vez con el peso del negacionismo de desaparecidos en la dictadura militar por parte del gobierno de Javier Milei. El museo se ubica en el ex casino de Oficiales de la Escuela de Mecánica de la Armada, que funcionó como centro de detención y tortura durante la dictadura y allí pasaron más...