Argentina. La investigación científica no es ajena a la crisis en Argentina, la depreciación del peso de cerca del 50 por ciento desde principio de año, atormenta a los científicos quienes continuamente están al pendiente del tipo de cambio. Aunque los laboratorios necesitan divisas para adquirir y mantener sus equipos, los fondos que se asignan en el país al sector de Ciencia y Tecnología, están tasados en pesos y tardan en promedio dos años...
Nobel de literatura simbólico a Borges
La histórica frustración de Jorge Luis Borges (1899-1986) y de sus seguidores porque nunca obtuvo el Nobel de Literatura ha finalizado después de que un comité de escritores de varios países anunciase en Buenos Aires, de forma simbólica, que este 2018 sí se entregará el galardón y será para él. La idea surge del hecho de que el premio iba a quedar desierto. Veníamos a llenar ese agujero y aprovechando el contexto y la situación, nos...
Quinta edición de BioArgentina fomenta la ciencia en el país
Buenos Aires.- Alrededor de 1.500 personas del sector de la biotecnología se reunieron hoy en la quinta edición de BioArgentina, un encuentro que pretende «fomentar» el apoyo a la ciencia en el país, según el presidente de la organizadora Cámara Argentina de Biotecnología y del Grupo Insud, Hugo Sigman. Hubo conferencias magistrales, sesiones entre investigadores y emprendedores y una presentación de diez empresas emergentes argentinas durante...
Uruguayos hacen el mandado en Argentina
Argentina.- La crisis económica y cambiara que enfrenta Argentina ha afectado la vida cotidiana en las ciudades fronterizas en Uruguay. Con la cotización de la moneda Norteamérica a 40 pesos argentinos, los precios de algunos productos pueden llegar a tener una diferencia de hasta 60 por ciento del otro lado del Rio Uruguay. Atraídos por el cambio, los vecinos de las ciudades uruguayas de Paysandú, Salto y Fray Bentos, se disponen a cruzar los...