1.-La Universidad de la Frontera apuesta por la innovación cervecera 2.-Universitarios mexicanos buscan mantener carreteras de forma sustentable a bajo costo 3.-Argentina usa biomasas vegetales reutilizadas para matrices cerámicas Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_291.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La UNMdP crea comité de expertos en Inteligencia Artificial
Argentina. La Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) ha anunciado la creación del Comité de Expertos sobre Inteligencia Artificial, un organismo interdisciplinario que fomentará el uso responsable y ético de esta tecnología en diversos ámbitos. El comité incluirá representantes de cada unidad académica, creando un espacio de reflexión y debate que permita abordar los desafíos y oportunidades que plantea la Inteligencia Artificial. Entre...
Conoce el primer vino creado a partir de bacterias bonaerenses
Argentina. Científicas del laboratorio de Microbiología Molecular de la Universidad Nacional de Quilmes, en colaboración con el Centro de Nólogos de Buenos Aires, desarrollaron el primer vino elaborado con bacterias autóctonas. Este proyecto dio origen a Tres Malbec, una propuesta que busca recuperar los sabores argentinos y resaltar las características únicas del terruño bonaerense. El desarrollo de estos starters o iniciadores es el resultado...
FORMAS: Innovación Educativa y Aprendizaje Digital en la UNCuyo
Argentina. La Universidad Nacional de Cuyo presentó una propuesta innovadora dirigida a estudiantes de escuelas primarias y secundarias denominada FORMAS. Este programa tiene como objetivo fomentar el desarrollo de competencias y explorar temáticas de interés a través de cursos de corta duración. Las capacitaciones se ofrecen en formato virtual, y los talleres realizados pueden ser incorporados al certificado analítico escolar de los...